Piratas en la SGAE

30 de junio de 2006 a las 09:50:14

Como dijo Stallman en la conferencia del otro día en el Koldo Mitxelena, las Sociedades de Autores, llaman piratas a quienes descargan música o películas de la red. Cómo bien matizó él, el término Pirata, según el diccionario, es quien se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar. Algo parecido a piratas son quienes entraron en la SGAE el otro día.

Hay maneras y maneras de combatir. Os enlazo el post «no en mi nombre» que encontré hoy en el blog de Nacho Escolar.

En mi nombre tampoco.

meneameMenea este post | del.icio.usAñadir a del.icio.us

7 Comentarios

«Con diez cañones por banda
viento en popa y a toda vela…»

Al loro con esto.

Tomar actitudes politicamente correctas puede neutralizar movimientos de protesta.

Totalmente de acuerdo.
Es increible que por toda la internet se esten criticando este tipo de acciones.
Si se actúa según nos dicta la ley al 100% a ver qué nos queda por hacer.

Lo que dice Luis y triste pero puede llegar a ser cierto. Yo soy el primero al que le gustaría ver arder todas las sedes de la SGAE. Pero para mi este tipo de actos no son correctos. Se va a criminalizar al máximo esta acción.

Está claro que hay gente luchando con todas las de la ley y aún así la SGAE nos da por las trancas. El gobierno, sea cual sea, vete tú a saber porqué, siempre claudica ante la SGAE… Pero esas no son maneras. Yo tengo fe en la gente que está luchando, que está concienciando haciendo las cosas despacito pero con buena letra…

Con un poco más de organización y con toda esa energía se podría hacer una protesta mucho más efectiva y correcta para todos.

Lo dijo miguel el 30 de junio de 2006 a las 11:03 am

Evindentemente tampoco se linchan publicamente a los chorizos/asesinos/violadores aunque muchos de nosotros les hinchariamos la cara a ostias. Se ha de luchar dentro de el «pseudo sistema democrático». Y para muestra The Pirate Bay, que han creado un Partido pirata para intentar cambiar las leyes del Copyright en Suecia.

Quien NO votaria a un Partido Pirata Eppañó?

pues en mi nombre sí lo hacen. Está demostrado históricamente que, quemando unas gomas y cortando un par de calles, los problemas de las empresas se popularizan y la negociación tiende un poco más hacia la casi inexistente presión trabajadora por no verse en la calle. Y con un poco de suerte, y si la empresa es gordota (creo que la SGAE lo es), pues va el gobierno y entra en el tema.

Así que caña con las acciones reivindicativas. Menos papelotes y opiniones en prensa y más piquetes.

Ni los problemas de las empresas se popularizan hoy en dia ni la negociación cambia por la presión trabajadora.
Por una razón muy sencilla: no existe conciencia trabajadora. Ni colectiva ni individual.
Aquí cada uno va a lo suyo.
Eso sí, Francia ya es otra cosa.

Por otra parte, la SGAE lo que ha hecho es arrimarse muy cerca del poder. Sobre todo del poder actual. Y a cambio de decir «No a la guerra» ahora está recibiendo su recompensa.

El poder lo absorve todo, todo, todo…

Deja tu comentario

Puedes comentar tu comentario rellenando el formulario o enlazar con tu usuario de Facebook. Si enlazas con tu usuario de Facebook, podrás publicar tu comentario en tu muro! :)




Para poder poner tu avatar (imagen personal que acompaña a cada comentario) usa gravatar


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico