Jornada de Weblogs en la empresa, el día después.
23 de febrero de 2005 a las 15:55:55
Más que el día después esta mejor escrito, unas horas después, porque como dice Jose Luis Orihulea, los bloggers sufrimos el síndrome del próximo blog post (Gracias Elaine). ¿Y qué es eso? Pues como bien explicó durante la jornada de hoy, el blogger, vive las situaciones diarias pensando en cómo va a escribir el próximo post… y efectivamente, mientras estaba en las jornadas de hoy, estaba pensando cómo iba a narrar lo sucedido esta mañana.
Lo de esta mañana, ha estado genial, desde mi punto de vista, para todos. Para los bloggers-diseñadores-desarrolladores que queremos hacer ver a nuestros clientes, que un weblog puede ser muy útil para su negocio y para los empresarios, que asintian con la cabeza a los sabios consejos de Jose Luis. En poco menos de una hora, introdujo a los asistentes a los weblogs y comentó las razones por la que una empresa debería de tener un weblog. Un lujazo oirle hablar.
El relevo, Iñigo Arbildi, se ganó a los empresarios con unos trucos de Google de esos que él se sabe. Hablo de lo bien que Google indexa el contenido de una página web y contó porqué Google indexa ese contenido y porqué le gustan tanto las bitácoras.
Los casos de éxito, sin duda, también estuvieron bien. Gracias a casos como los de accesibilidad.info o Ibai Intranets, pudimos ver los pros y las contras de los weblogs en las empresas, en casos ya rodados. Personalemente encontré muy útil el caso de imascé, quienes nos contaron cómo aplicaron un weblog para uso interno a modo de trabajo colaborativo y de investigación entre varias personas de la misma empresa.
Una jornada más que interesante, aunque muy cortita, podríamos estar hablando del tema horas.
menuda velocidad. estoy pasmado.
Lo dijo rafa calvo el 23 de febrero de 2005 a las 5:02 pm
Es el síndrome, Rafa, es el sindrome! 😀 a ver si hablamos la próxima vez!
Lo dijo Miguel el 23 de febrero de 2005 a las 5:27 pm
Eh, yo, no es por fastidiar eh, pero no será, más bien… «el síndrome del próximo post»?¿ Hehe, y sí, yo también lo sufro (de vez en cuando) ;o)
Lo dijo elaine el 24 de febrero de 2005 a las 12:41 am
Vale, me acabo de pasar de lista con el ‘entrecomillado’. Puf.
Lo dijo elaine el 24 de febrero de 2005 a las 12:41 am
Jajaja! Si, es post, no blog… Creo que eso también es un síntoma del sindrome… Gracias! 🙂
Lo dijo Miguel el 24 de febrero de 2005 a las 9:30 am
Pues sí, yo también estuve… y vi caras conocidas que no imaginaba ver, y por lo visto no vi (o sí, pero no me dí cuenta) a otros bloggers conocidos ;o).
Aprovecho para comentar que ayer me bajé uno de los libros que citó Orihuela, el «We the media» de Dan Gillmor (http://www.oreilly.com/catalog/wemedia/book/index.csp). Está disponible en unos cuantos pdf’s que hay que tener la paciencia de descargar y unir. Si a alguien le interesa, ya tengo el montaje hecho, con ampliación de texto por cuestiones de accesibilidad y todo eso, en formato dinA4. Como tiene una licencia CC (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0), pues lo cuelgo en http://paginaspersonales.deusto.es/mmadina2/we_the_media.pdf (645 Kb, 270 páginas); Autor: Dan Gillmor; Editorial: O’Reilly. A disfrutarlo! (yo ya he empezado a leerlo ;o) )
Lo dijo * Mikelon * el 24 de febrero de 2005 a las 10:41 am
Que buena! Gracias Mikelon! 🙂
Lo dijo Miguel el 24 de febrero de 2005 a las 10:49 am
Ufff! El documento ahora está bien de verdad… que me había olvidado de cambiar los metadatos, y aparecía yo como autor! :o$ Nada, todo corregido, metadatos incluidos.
Comento también que como el otro libro que mencionó no está disponible en la red, lo he encargado para la biblioteca de la uni (Universidad de Deusto, antes EUTG, para los estrechos de miras la ESTE -que conste que yo no soy de la ESTE… hay vida más allá de la ESTE…). Cuando llegue (que me temo que tardará), pase una semana en barbecho en el expositor, lo recoja y me lo lea, pues ya os comentaré qué tal ;o)
Lo dijo * Mikelon * el 24 de febrero de 2005 a las 11:03 am
¿cuál fue el otro libro que mencionó?
Lo dijo missha el 24 de febrero de 2005 a las 12:44 pm
Smart Mobs, Multitudes inteligentes, creo que dijo que estaba traducido a castellano.
Lo dijo Miguel el 24 de febrero de 2005 a las 12:50 pm
Qué guapo lo del síndrome del próximo post! Yo también lo sufro, y me imagino que tambien les pasa a los columnistas y asi; que luego sus colegas se cortan de contarles cosas no sea que vayan a contarlas en sus escritos. Ultraplayback canta «¡NO! lo cuentes en tu blog»… Jose Luis Orihuela fue profe mio en la universidad, me daba «diseño de comunicación digital» y creo que guion tambien, y es muy bueno. En el posgrado de periodismo digital los profes le citaban todo el rato… XXX
Lo dijo placidayeye el 24 de febrero de 2005 a las 2:20 pm
Te dio clase? que bueno! me pareció un tio increíble! que manera de hablar! buenísimo!
Voy a buscar esa canción en el soulseek! 🙂
Lo dijo Miguel el 24 de febrero de 2005 a las 2:49 pm
Pues si, y su mujer también… La canción te la puedes bajar del blog de Ultraplayback:
http://www.lesid.net/ultraplayback/cgi-bin/
Se llama «Mi wallpaper»
xxx
Lo dijo placidayeye el 24 de febrero de 2005 a las 3:07 pm
uiuiuiui no se que he hecho… s’a linkau to!!!!
Lo dijo placidayeye el 24 de febrero de 2005 a las 3:09 pm
Nada! es un pequeño error que tengo que arreglar desde hace mucho tiempo… 😀
Lo dijo Miguel el 24 de febrero de 2005 a las 3:12 pm
pues yo también estuve en la charlita, viendo al amigo orihuela again. por cierto, placi, o tengo deja vus o algún chiste me sonaba de aquellos entonceses.
salut!
Lo dijo kapt. kurtz el 24 de febrero de 2005 a las 4:43 pm
jijiji, eso le decía antes a miguel: como me suenan esas bromitas… :)))))
Lo dijo placidayeye el 24 de febrero de 2005 a las 6:45 pm
Miguel, me tienes intrigadísimo, y fíjate que pregunté por ti en el café, pero no consigo ponerte cara, pensaba que eras otro de los asistentes… Esto de los blogs-avatares…jejeje.
Me alegro de que te gustara la jornada.
Lo dijo Iñigo el 25 de febrero de 2005 a las 11:51 am
Jejeje! Nada! la próxima vez ya me presento! uno que es muy tímido si no tiene un teclado delante… Que va! lo que pasa que no era plan de presentarse así de sopenton 🙂
Lo dijo Miguel el 25 de febrero de 2005 a las 11:55 am
[…] de pensar en un post aún cuando estoy lejos del ordenador. Es lo que el profesor Orihuela llama sÃndrome del próximo post. Y me gusta que eso […]
Lo dijo UX, una profesión muy humana | torresburriel.com el 13 de enero de 2012 a las 10:08 am