Irekia

27 de enero de 2010 a las 00:39:38

Pues eso. Que ya está aquí Irekia, el famoso nuevo proyecto participativo y abierto del Gobierno Vasco. No iba a escribir nada en el blog sobre el tema, pero un post de Jose A. del Moral en Cybereuskadi me ha llamado la atención. En su análisis (muy bueno, por cierto) sobre lo bueno y lo malo de Irekia, comenta que el acto de presentación ha costado 43.000€, la mitad de lo que ha costado el proyecto.

Hablando del tema con @alorza en Twitter, los 140 caracteres de los mensajes se me quedan cortos para explicar lo que pienso.

Me parece un pastón la presentación de proyecto. Cómo @alorza comentaba, el proyecto ha sido inusualmente barato, lo cual es de agradecer, pero gastar 43.000€ en una presentación me parece mucho dinero (para mi, que desconozco las cantidades que se manejan en este tipo de asuntos).

En la presentación que pude seguir por streaming, y que puedes ver aquí, creo recordar que fue Jorge de la Herrán, el que preguntó qué se iba a hacer para fomentar su uso y que el proyecto no quede en el olvido o sea usado por una minoría. La contestación fue de lo más sincera y real. Venía a decir que la gente no se implica si no le toca de cerca y que no se puede hacer gran cosa más que dejarlo correr y que crezca por si solo.

Esta actitud, y repito que me parece una visión real y objetiva, me parece peligrosa si quieres que el proyecto tenga éxito. He entrado en Irekia y como ciudadano poco o nada implicado en política (más que cuando se me llama a votar), no me entero de qué es lo que puedo hacer en la web. Veo vídeos, notas de prensa y algunos comentarios de usuarios.

El caso es que si como yo, quien entra hoy, no se entera qué puede hacer en la web, difícilmente va a volver. Está muy bien que Irekia esté en las redes sociales. Soy fan de Irekia en Facebook y en Twitter. Supongo que gracias a ello, volveré a entrar en la web de Irekia, a mi me tenéis pillado con eso. ok! Y al resto? a los no frikis?

Me gusta cómo usan en la CNN twitter en los debates. Aquí se está empezando a hacer y me parece una gran idea. Quizás acompañar las noticias en los medios de Gobierno Vasco (ETB, Radio Euskadi) con llamadas a las participación y porqué no, en otros medios locales, recordaría su existencia y promovería el uso de esta.

Pero creo que por donde hay que empezar es por invertir (y nos hemos gastado el presupuesto en la presentación 😉 ) en mejorar la usabilidad y la arquitectura de la información del proyecto en general. ¿Qué buscas? ¿Ideas? ¿Participación? ¿Comentarios?… ¿Propuestas? Facilítalo, no pongas debajo a la derecha el enlace ;-), explica qué tipo de propuestas puedes hacer, de qué va a servir. A la web le hace falta una explicación clara y llana de qué es lo que puedes con ella.

Como siempre, desde fuera del proyecto, es muy sencillo hablar. Lo importante es arrancar, echar a andar y mantenerse, aunque en mi opinión ha arrancado un tanto confuso. Igual me pasa lo mismo con la presentación de Steve Jobs de hoy, que tengo demasiadas expectativas puestas en ella.

meneameMenea este post | del.icio.usAñadir a del.icio.us

5 Comentarios

ayyyyyyyy!!!!!!!
has pinchao hueso, compañero…
El rollo es que el portal de contenidos que es la web de Gobierno pues…. pues eso, que es como es, y no puede ser ni mejor ni peor.

Vamos, que tendrías que retocar toda la web de Gobierno, poner de acuerdo a todos los DPtos, la OMA y la gracia que les trajo.

Pero yo que tú lo intentaba. Igual te suena la flauta y te forras. Si no siempre nos quedará entrar en Gran Hermano.

Cheers.

… P.D.
yo me temo que la usabilidad de la web de Gobierno va a seguir siendo una M unos cuantos años más, a pesar de que hay unos cuantos buenos profesionales que son conscientes de la situación y se pelean por ello…

Sin duda, uno de los análisis más lúcidos que he leído hasta ahora.

El santo grial para convertirlo en un sitio donde pasen cosas es, en este momento, la usabilidad, al tiempo que se trabaja internamente para que haya asuntos atractivos en los que participar.

Por cierto, comentar en este blog es igual de difícil que en la Comunidad Vasca de Innovadores Cuando hago uso del conector de Facebook me lleva a sitios inesperados y, cuando vuelvo, no llego al post en donde estaba.

Lo digo para ilustrar lo difícil que es acertar en la interacción del usuario, incluso en un sitio como este, que considero uno de los templos de sabiduría en materia de diseño para internet.

Dos lecciones:

– es mejor mantener el sitio lo más simple posible
– hay que hacer pruebas con usuarios de verdad

Toda la razón de el mundo… El usar tu perfil de facebook para comentar en el blog es interesante, pero nada cómodo! 🙂

Deja tu comentario

Puedes comentar tu comentario rellenando el formulario o enlazar con tu usuario de Facebook. Si enlazas con tu usuario de Facebook, podrás publicar tu comentario en tu muro! :)




Para poder poner tu avatar (imagen personal que acompaña a cada comentario) usa gravatar


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico