Free Freehand Organization

12 de noviembre de 2009 a las 20:14:45

Me lo ha recordado Iker esta mañana… La web de Free Freehand organization, merece un post! La recomendó alguien (sorry, no recuerdo quien, no lo encuentro!) en los comentarios de un post en este blog…

Free Freehand organization pide la actualización y/o liberalización del código fuente de Freehand a la comunidad opensource, porque a pesar que desde la compra de Macromedia por parte de Adobe no ha sufrido ninguna actualización, se sigue usando.

Hay algo más de 3000 personas registradas y pretenden llegar a las 8000. También tiene un blog donde puedes ponerte al día de las actualizaciones.

meneameMenea este post | del.icio.usAñadir a del.icio.us

9 Comentarios

Lo recordé yo (krollian) en la entrada que tienes sobre la muerte de FreeHand. Yo sigo usando en el trabajo desde la versión 8 hasta la 11…

http://www.processblack.com/weblog/adobe-mato-a-freehand

Es verdad! Gracias mil, pplu! 🙂

Un vídeo ilustrativo (y nunca mejor dicho) sobre FreeHand vs. Illustrator:

http://www.youtube.com/watch?v=6f8CKjsYS9k

Otro vídeo matador. Lo de unir texto a un círculo es la repera…

http://www.youtube.com/watch?v=2qZgT3fnwOU

¿Y esto qué tal?

Some of our members told us that FreeHand is widely used in some countries of Southamerica. For example in Bolivia from where Alvaro told us “Here in Bolivia 90% of the printer industry still uses Freehand. They also accept Illustrator and Indesign but prefer Freehand”. Or Mateusz from the republic of Poland who explained that FreeHand is still popular there – three years ago he was teaching about FreeHand at the Warsaw Advertising Shool. We also see from our own experience that many agencies in Spain prefer FreeHand over Indesign and Illustrator, even for large brochure productions.

If you know about other regions on the globe where Freehand is widely used, let us know.

http://freefreehand.wordpress.com/2009/11/24/freehand-still-widely-used

Novedades de Illustrator CS5: Herramienta Creador de formas y Mejoras en múltiples mesas de trabajo.

Ambas cosas ya estaban disponibles en FreeHand desde la versión 4 que yo sepa. Otra cosa es que Adobe las adapte de manera diferente.

En la página de Adobe España dicen que hasta mediados de mayo CS5 no estará disponible. Entre correcciones y demás hasta 2011 no habrá una versión parcheada, supongo…

Los que tengan miles de archivos en FreeHand que les den. El 90% de documentos en FreeHand, 8,9,10 y 11 no se abren correctamente. Pues que nos den morcilla…
¡Hala! A rehacer todos los trabajos desde cero.

¡Qué gracioso el FAQ de Adobe!

I have lots of old Illustrator files. Can I still open and edit them in Illustrator CS5?

Yes. Files created in versions earlier than Illustrator CS require that type be updated to a newer format before it can be edited, but Illustrator handles that automatically.

Lo que yo no entiendo es que cosas de lo más básico se gestionen de manera tan enrevesada en Illustrator.

Simplemente pegar dentro de un polígono cuyo borde tiene un color aplicado una imagen es alucinante. Te desaparece el color del borde del polígono. Cosas como esas hacen que se eche de menos a FreeHand…

¿Ya lo han arreglado en la versión CS5?

¿Cómo conservar atributos de máscara al crearla Ai CS4 mac?

http://forums.adobe.com/thread/578673?tstart=0

Siguiendo con el asunto y para resumir y recapitular:

Lo que yo no entiendo es que cosas de lo más básico se gestionen de manera tan enrevesada en Illustrator.

1. Simplemente pegar dentro de un polígono cuyo borde tiene un color aplicado una imagen es alucinante. Te desaparece el color del borde del polígono. Cosas como esas hacen que se eche de menos a FreeHand…

¿Ya lo han arreglado en esta versión?

¿Cómo conservar atributos de máscara al crearla Ai CS4 mac?

http://forums.adobe.com/thread/578673?tstart=0

2. Redondear una esquina, varias o todas a discreción de un cuadrado (y que sean cóncavas o convexas) con un sólo clic como en FreeHand

http://www.youtube.com/watch?v=2qZgT3fnwOU

3. Los archivos ocupan muchísimo más. La información de las imágenes vinculadas es escasa comparada con FreeHand.

4. Fusionar dos rayas. En FreeHand es mucho más sencillo. De un sólo paso. Seleccionas los extremos de dos rayas. Menú Modificar- Combinar – Fusión y pones el numero de pasos. FIN

Al margen de requerimientos de ordenador y lentitud de una aplicación respecto a otra.

No se. Pero si existe freefreehand.org (y hay registradas casi 6.000 personas de todo el mundo que representan a muchas más) será por algo…

Deja tu comentario

Puedes comentar tu comentario rellenando el formulario o enlazar con tu usuario de Facebook. Si enlazas con tu usuario de Facebook, podrás publicar tu comentario en tu muro! :)




Para poder poner tu avatar (imagen personal que acompaña a cada comentario) usa gravatar


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico