Euskadi dos punto cero
18 de abril de 2006 a las 10:16:26
Estoy preparando un artículo sobre la web 2.0 en Euskadi y no quiero olvidarme de nadie, aunque mi espacio de escritura es limitado (medio impreso, ya os contaré). Hasta ahora tengo:
- Zabaldu: El meneame.com euskalduna.
- Blogari, Mundua.com y blogak.com como posibilidades de crear tu blog.
- Bloginfluence, como medidor de influencias en la red.
- Tagzania y Bilbao.bi: Mapeadores.
- Gugara y ninaiz: Como herramienta de creación de comunidades.
- Nire blog: Herramienta multilingüe para la creación de blogs.
- Aurki.com: Agregador de fuentes RSS.
- Wikigida: El blog colaborativo de eventos.
- Wikinfo, Wikinovela y Abizenak.org: Como ejemplos de Wikis.
Así también tenemos una lista de proyectos 2.0. ¿Alguien se acuerda de alguno más? Gracias!
Actualización: Iré actualizando la lista conforme vayan saliendo nuevos proyectos en los comentarios.
Supongo que si buscas «blogak 2.0» encontrarás información sobre unas jornadas que hubo en la Universidad de Deusto y tal vez desde ahi puedas llegar a más enlaces.
Lo dijo newton el 18 de abril de 2006 a las 10:44 am
Sip, pero allí no estaban todos… Por ejemplo, faltaba ninaiz y gugara… 🙂
Lo dijo miguel el 18 de abril de 2006 a las 10:54 am
Hola Miguel, creo que el equivalente a Blogari sería Blogak.com.
Bitakora sería el software o producto para crear los blogs, que en CodeSyntax hemos desarrollado sobre Zope. Hay gente usando Bitakora por ahí, por ejemplo esta comunidad de blogers alemanes que han descargado e instalado Bitakora para su uso. También hay gente usando Bitakora en francés o en español, por ejemplo las voces amigas del periodista Javier Ortiz.
Vamos que Bitakora sería un producto propio, equivalente a B2evolution o a WordPress, que hemos desarrollado en CS.
Por cierto, hay otra plataforma de blogs en euskara Mundua.com, también recientemente surgida, aunque creo que tiene menos blogs creados que Blogak.com o Blogari.net .
No se si Aurki.com, que agrega los RSS en euskara de cerca de 350 blogs, noticieros municipales y otras fuentes de información, puede considerarse web 2.0. Fue pionero, aunque probablemente haya que darle «un nuevo meneo» dentro de poco. Ésto no para …
Saludos y sorry por el rollo 🙂
Lo dijo Eneko el 18 de abril de 2006 a las 2:37 pm
Toda la razón! es blogak el equivalente a blogari…
Gracias por las aclaraciones, Eneko!
Lo dijo miguel el 18 de abril de 2006 a las 3:13 pm
Hola Miguel. Aunque sea un producto hecho en Bilbao, seguro que Bilbao.bi puedes incluirlo en esa lista. En su día (agosto 2005) tratamos de empaquetar ahí todo lo 2.0 que había en el mercado: RSS, blogs, red social, fotos de Flickr y Google Maps.
Lo dijo Jose del Moral el 18 de abril de 2006 a las 9:58 pm
Por cierto, se me olvidaba también el Wikinfo que ha montado Mentxu Ramilo:
http://www.interneteuskadi.org/wiki/index.php/WIKINFO
Lo dijo Jose del Moral el 18 de abril de 2006 a las 10:00 pm
Agregados! Gracias Jose.
Me he acordado también de abizenak.org que se comentó en la jornada de wikis en Donostia. Me pareció un buen ejemplo.
Lo dijo miguel el 19 de abril de 2006 a las 7:35 am
Gracias (además de verdad) Miguel por incluir en la 2.0, mis criaturicas NiNaiz y GuGara (a las que les tengo que dar un repasito).
Espero que pronto puedas añadir alguna otra cosa en la que ando liado ahora.
Por cierto tenemos pendiente una historia que te comenté hace tiempo, a ver si estamos.
Lo dijo David el 19 de abril de 2006 a las 9:52 am
Otro más: http://www.wikinovela.org
Lo dijo Jose del Moral el 27 de abril de 2006 a las 11:20 am
Ese no entrará en el artículo (ya está enviado a imprenta), pero si en el listado de este post.
Lo dijo miguel el 27 de abril de 2006 a las 1:55 pm
Hola miguel.
Llevo unos dias echando un ojo por aqui para saber cuándo publicas el articulo sobre Web 2.0
Me interesa sobre todo por hacer balance de casi un año y poder evaluar cuál es la tendencia.
He leido algunas cosas, pero lo que me interesa es la evolucion que va tomando el asunto de la Web 2.0, desde un punto de vista general y despues analizarlo desde una vision mas personal y crítica.
salu2
Lo dijo luis el 27 de abril de 2006 a las 5:40 pm
Pues supongo que para el mes que viene a finales. En la ETECE.
Lo dijo miguel el 28 de abril de 2006 a las 7:30 am
Nireblog falta Nireblog
Lo dijo David el 21 de septiembre de 2006 a las 1:37 pm
Todavía no estaba, no?? Ahora lo actualizo!
Lo dijo Miguel García el 21 de septiembre de 2006 a las 3:52 pm