Diseñar usando una retícula de fondo

23 de julio de 2006 a las 15:31:04

David (gracias!) me ha dejado en la bandeja de entrada de del.icio.us, un enlace donde recomiendan y explican como diseñar en HTML y CSS usando una retícula de fondo. Algo más que recomendable por dos razones: Porque es la menera ideal de diseñar guardando una serie de proporciones y porque así puedes contralar el diseño en diferentes navegadores.

Yo cuando boceto la imagen de la web, lo primero que hago es una retícula con las guías del programa. Soy bastante maniático con las medidas y procuro que haya una proporción perfecta y sobre todo exacta. Luego con CSS y usando px como medida, paso esas medidas al HTML para después pasar el CSS de px a em.

¿y tú cómo lo haces?

meneameMenea este post | del.icio.usAñadir a del.icio.us

4 Comentarios

Mira a ver si puedes conseguir Sistemas de retículas de Josef Müller Brockmann, (Editorial Gustavo Gili, 1982.), seguro que le conoces, está descatalogado pero yo conseguí el de la biblioteca y…. me lo fotocopié, no lo puede evitar!

Yo hago retículas siempre, ya sea para gráfico o para web. Normalmente en el caso de web, diseño en freehand las pantallas estáticas, y las utilizo de fondo como guía en Html, o voy cortando y pegando en el caso de flash.

Pues tambien soy un poco maniatico con las medidas y procuro tener una reticula para todo, tanto para web como para diseño gráfico.
en el caso de web todo lo uso en px pero aun en el HTML y el CSS lo dejo en pixeles en raras ocasiones utilizo los «em’s»

De nada.

Así de paso probé la etiqueta for:processblack en del.icio.us

Deja tu comentario

Puedes comentar tu comentario rellenando el formulario o enlazar con tu usuario de Facebook. Si enlazas con tu usuario de Facebook, podrás publicar tu comentario en tu muro! :)




Para poder poner tu avatar (imagen personal que acompaña a cada comentario) usa gravatar


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico