Cómo molaría…

3 de marzo de 2009 a las 17:55:02

Actualización: Marlon Brandy ha creado un grupo en Facebook.

imagen_envia_1.jpg

Estaba mirando las fotodenuncias del DV y al ver la foto que acompaña este post, me ha venido una idea (nada original, lo sé) similar a la del chico que la ha subido… ¡Cómo molaría que el Bellas Artes de Donostia, fuera el BilboRock de Donosti! ¿Verdad?

Un local asequible (de precio y tiempos de espera) para hacer conciertos, fiestas o locales de ensayo… (Desconozco si BilboRock cumple con esas características) pero supongo que ese tipo de actividades y el centro de la ciudad no son compatibles para el Ayuntamiento…

Según esta web, el local, de propiedad privada, tiene 1400 localidades distrubuídas entre el patio de butacas y dos plantas. Su futuro está entre dos aguas. Por un lado, su derribo total para la construcción de un hotel, «respetando» la cúpula y por el otro, la adquisición por parte de los poderes públicos si la iniciativa privada no es capaz de rehabilitarlo convenientemente. En este último caso, se trataría de conservar su función de teatro.

A todo esto, ¿alguien lo ha visto alguna vez por dentro?

meneameMenea este post | del.icio.usAñadir a del.icio.us

21 Comentarios

el hecho que no sea idea nueva no significa que no sea buena.

Es una del las primeras preguntas que me hice al llegar a Donosti: ¿cómo es posible que esté esto cerrado?. Me imaginaba una sala tipo Apolo o unos cines de la filmoteca…

El dueño del edificio es la Sade, y está esperando a que el ayunta cambie los usos terciarios del inmueble para convertirlo en otro supernecesario hotel de lujo, como hicieron con los Astoria.
El interior del teatro lo puedes ver en este videoclip de Muguruza:
http://www.youtube.com/watch?v=XiUk9cCMwLw

love, ponte a recoger firmas!

Nunca lo he conocido en funcionamiento y por ello me da pena. Tantos años cerrado… Una rehabilitación estaría de cine y convertirla como tu bien dices en una respetable sala de conciertos tipo Bilborock o Kafe Antzokia. Disponible para cualquier actividad cultural.

Convertirlo en un hotel… me parecería destruir parte de su historia. Con lo bonito que es el edificio estilo corner…

Pues a mí me encantaría entrar ahora mismo a verlo tal cual esté, eso sí con unas botas a pruebas de mordiscos.
De cualquier modo tengo el recuerdo de haber visto entrar a gente en el edificio en alguna ocasión.

Yo si lo he visto por dentro, cuando éramos pequeños era un cine y nos echaban pelis de Parchís, me acuerdo hacer cola en la calle Urbieta pero no mucho del interior.

¡Como molaria! Creo que existe un video musical que esta rodado dentro. No se de quien me suena que Fermin Muguruza.

Ese edificio es precioso, yo lo dejaría como teatro. Otro Hotel no pero ya sabemos como se las gastan por aquí, mucha área romántica de la ciudad pero si hay pasta, zas!

Yo también soy de la quinta viejuna, de la que tiene recuerdos de haber asistido a sesiones de cine… aunque son recuerdos bastante nebulosos… como los del Amaia… el Miramar… ains…

las firmas se recogen solas: cartas al director de los diarios, pasquines, carteles,….

Para los que no habeis visto el edificio por dentro. Ahi va el video de Fermin Muguruza.

http://www.youtube.com/watch?v=wWG-SLzBvnY

Hola:

Una precisión a lo que dicen kid.a e imanolcostas: ese vídeo de Fermin Muguruza se grabó en el Salón de Actos del Seminario de Donostia (otro gran espacio desconocido, por cierto). En ese mismo lugar grabó meses antes que Muguruza un vídeo (si no recuerdo mal) La Unión.

Lo único que se grabó en el Bellas Artes fue la cola que aparece en el inicio del vídeo.

Lo sé porque estuve en la grabación en el Seminario.

Agur.

Ups! Ya he hecho el bocas otra vez 😛

Yo estuve dentro en el 2000, con la escuela de arquitectura. Tengo fotos del interior, incluso subimos a la azotea… lo mejor de todo es la cabina de proyecciones, un sitio digno de visitarse. La verdad es que estaba en muy mal estado y no creo que haya mejorado precisamente…

Hay una teoría urbanísitica que dice que para hacer obra en sitio emblematico, mejor dejarlo que se pudra así luego dolerá menos que lo cerriben. Ver ejemplo «mercado de san martin»

Cuando llegué a Donosti hace ya 8 años viví justo en el puerta de al lado del Bellas Artes y me lo imaginaba como la casa de los Grupos Locales y un local muy muy vivo. Ojala…..

La verdad es que manda pelotas que un edificio tan céntrico y tan emblemático lleve tanto tiempo cerrado. Además, a nadie se le cae la cara de vergüenza.

Yo os propongo empezar a hacer presión popular..
Yo no tengo ni idea de hacer webs, pero sí que podría hacer un blog y empezar a moverlo socialmente.
qué os paece?

IMANOLCOSTAS, no creo leas este post, pero deberías tomarte la molestia de leer lo que escriben los demás.
Iturri, desconocía que el interior mostrado del videoclip no fuera el del propio teatro, yo nunca he estado dentro, y la verdad es que la forma del patio de butacas coincide con la planta del edificio, no? Aunque bien mirado, ese patio es muy pequeño para un aforo de 1400.
En cuanto al presin, el Topo del Novicias ya se arrancó hace tiempo:
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2008/04/05/vecinos/donostia-auzoak/d05don24.982991.php
Por cierto, que ha pasado con el Guardetxe?

Lo último que supe del guardetxe es que habían abierto un concurso para que las asociaciones que quisieran gestionarlo se presentaran. de eso hace un par de meses o un año.

Deja tu comentario

Puedes comentar tu comentario rellenando el formulario o enlazar con tu usuario de Facebook. Si enlazas con tu usuario de Facebook, podrás publicar tu comentario en tu muro! :)




Para poder poner tu avatar (imagen personal que acompaña a cada comentario) usa gravatar


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico