Cita en el ambulatorio por internet: Sólo con Internet Explorer
27 de octubre de 2006 a las 23:33:54
Esta mañana he oÃdo y leÃdo en diversos medios que desde ayer, podemos reservar cita médica en Osakidetza vÃa el portal Osanet. No sé en vuestro pueblo o ciudad cómo es pero en el mÃo, hablar con las chicas del ambulatorio de Lasarte, es algo que me saca de mis casillas. Por lo que la noticia pintaba muy bien. La idea de no tener que volver a llamar mil veces para coger hora en el médico sonaba de maravilla! 🙂
Pero esta noche, leyendo el blog de Luistxo, me entero de que es imposible hacer tu reserva médica desde Firefox. Por supuesto, tampoco puede hacerse desde Safari asà que supongo que tampoco funciona en Opera y no quiero ni pensar qué es lo que pasará en lectores de pantalla y demás dispositivos…
Existen dos maneras de hacer la reserva. Una introduciendo los datos de la tarjeta en un formulario y otra mediante tarjeta sanitaria electrónica. De esta última mejor ni hablamos. Tengo un lector de estos, que me regaló no se qué ministerio, y desde que me lo dieron ya me advirtieron que éste no funcionaba ni en Mac ni en Linux.
La página, si desactivas javascript, no funciona en ningún navegador y si navegas con el activado, es imposible hacer la reserva si navegas con un navegador que no sea Internet Explorer, porque todos y cada uno de los vÃnculos y botones se activan mediante un javascript no compatible con el resto de los navegadores.
¿Ante esta situación qué hacemos? Si un amigo, que me pide que le recomiende un navegador gratuito y seguro (porque todos sabemos que IE no es nada seguro) con el que poder navegar por internet, ¿Cómo le voy a decir que el mejor es Firefox (por poner uno) si luego no puede utilizar este tipo de páginas?
¿A quien hay que recordarle que existe desde el 1 de Enero de este año una ley que obliga a las administraciones públicas a que todas y cada una de sus páginas sean accesibles? Vale que hay mucho contenido antiguo que actualizar y puede que no haya tiempo suficiente, pero que aplicaciones nuevas como esta salgan inaccesibles, es la gota que colma el vaso.
Creo que serÃa interesante que todos los bloggers vascos nos quejáramos de este hecho en nuestros blogs. Nadie nos tiene que decir cómo navegar. Todos tenemos derecho a usar y navegar las webs de las administraciones públicas y como dice Luistxo en su post, hay que recordarle también a los medios de comunicación que publican estas noticias, que antes de publicar una noticia tienen que documentarse y comprobar que el sistema que con tantos aplausos y piropos han recibido, no funciona correctamente y discrimina a aquellos que no usen Windows con Internet Explorer.
¿Hace un Tag para Technorati? ¿Osanet no accesible os parece bien? Necesitaba soltarlo para poder dormir bien esta noche… 🙂
una pena, porque además, es un desarrollo nuevo ¿verdad?
saludos.
Lo dijo Ainhoa el 29 de octubre de 2006 a las 11:47 am
Si, eso es lo peor de todo…. que habiendo una ley que obliga a la accesibilidad de los sitios web públicos, se salten la ley y hagan estas chapuzas…
Lo dijo Miguel GarcÃa el 29 de octubre de 2006 a las 1:25 pm
[…] Recogo el guante de processblack sobre las inabarcables virtudes del nuevo sistema de reserva de cita médica (banner dentro de ésta página) impulsado por Osakidetza (el Centro Vasco de salud) vÃa Internet. […]
Lo dijo Love of 74 » Blog Archive » Tarjeta …¡Roja! el 31 de octubre de 2006 a las 12:35 pm
también se puede controlceuvear este texto y mandarlo a las cartas al director de los periódicos…:-D
Lo dijo lo74 el 1 de noviembre de 2006 a las 11:29 am
Mueva hilos, este blog es CC 🙂
Lo dijo Miguel GarcÃa el 1 de noviembre de 2006 a las 1:24 pm
[…] Pues sí, ya lo comentan Miguel y Luistxo, pero me sumo a la protesta. Me parece genial que se pueda hacer la reserva por Internet (andar llamando por teléfono para pedir hora es algo que siempre me da cierta rabia inexplicable), pero obligarme a utilizar un navegador que, si fuera por mí, tendría desinstalado — y del que ni siquiera dispongo según cuál sea el sistema operativo que esté utilizando no me gusta. […]
Lo dijo silentcolors.net » archivo » Osanet no accesible el 3 de noviembre de 2006 a las 10:02 am
tanta accesibilidad de la que habla y los comments no admiten acentos? creo que lo suyo es obsesión…sÃ, firefox va mejor, pero tampoco hay que echar el grito al cielo ..
Lo dijo carlos el 5 de noviembre de 2006 a las 10:47 pm
Carlos, no es que los comentarios no acepten tildes (que no acentos). Es cuestión de incompatibilidad entre codificación de caracteres entre ambos blogs. Aquà tienes un claro ejemplo de porqué los estándares son importantes. Si todos usáramos los estándares correctamente, no pasarÃa este tipo de cosas…
Y sÃ… habiendo una ley como la hay es para poner el grito en el cielo y denunciarlo.
Lo dijo Miguel GarcÃa el 5 de noviembre de 2006 a las 10:58 pm
Osakidetza se supone que apuesta por los medicamentos genéricos, porqué no sofware «genérico», en vez del de marca…. microsoft
Lo dijo unomas el 6 de diciembre de 2006 a las 7:25 pm
[…] Por cierto, ¿sabÃais que para usar el sistema de cita previa de Osakidetza por internet tenéis que ser usuarios de MS Internet Explorer? ¿no? Pues pinchad aquà […]
Lo dijo ilegorri » Maldito Explorer de Microsoft el 1 de enero de 2007 a las 12:03 pm
Me sumo a la queja, y añado que ni siquiera hay un teléfono o dirección a la que dirigirse para poner una reclamación, tan solo el que aparece en la página (900840884) y donde, por supuesto, no te pueden «ayudar».
¿Qué nos queda entonces?, cartas al director, como dicen por aquÃ? …desde luego espero que no se quede en pataleta.
Saludos
Lo dijo sally el 3 de febrero de 2007 a las 12:04 pm
no se entiende un pijo los comentarios con esa letra
Lo dijo jurdana bigal fonseca el 23 de mayo de 2007 a las 2:32 pm
mucha cita previa via internet
muchos adelantos
pero en los tiempos de patas cortas
el medico te atendia en cuaro oras de espera
y el especiaista igual
ahora tienes que esperar una semana a que te atienda el medico de cabezera y si ese dia esta de huelga (que por cierto nadie te avisa) otra semana de espera, y cuando vas el medico se tenia sindicaro y ora semana de espera
y un año para que te atienda el traumatiologo un año de espera
vas a RECLAMAR atencion del paciente y te dicen que es de lo mas normal UN AÑO DE ESPERA
a esto se le llama modernidad o que
Lo dijo un_aburrido_de_osakidetxa el 18 de junio de 2007 a las 7:18 am
los ambulatorio de coria del rio no tenen verguenza y ustedes mens porque aki ay gente muy malas por operaciones y todo y ahora hay ke cojer las citas x internet eso no es asin
Lo dijo esperanza el 18 de junio de 2007 a las 12:33 pm
Gracias por dejar este artÃculo en tu blog. Hoy tengo la garganta que echa humo y he optado por levantarme y solicitar cita por internet…. simplemente imposible. Y por supuesto sin ningún mensaje explicativod e porqué no puedo conseguir esa cita que dicen que puedo conseguir…… Como estoy ya mas que curtida en esto de que desde las administraciones vascas nos anuncien a bombo y platillo este tipo de servicios via internet, y que después nada funcione, he pensado que debe ser la inoperancia habitual … y según leo en tu blog he acertado de pleno. Y eso que yo empleo el software que nos ha encajado el señor Bill Gates. Pero ni asà funciona. En lo que va de semana me ha pasado ya dos veces: con el servicio de pago de multas por internet, y con este. Y cuando llamas y preguntas te dicen que no saben porqué no funciona.
Asà las cosas, me parece que habéis sido muy bien pensados creyendo que desde la administración no habÃan previsto que los usuarios podrÃan usar navegadores que no fuesen de Gates. Desde la administración lo que simplemente quieren es la foto y la publicidad que consiguieron fácil y gratuitamente cuando anunciaron a bombo y platillo el servicio. Que funcione o no les da lo mismo.
Lo dijo anita el 4 de enero de 2008 a las 7:00 am
¡Hola Amigos !Que como yo estais hasta los….de llamar al Ambulatorio y que no cojan el telefono,ya que las srs ats estan muy ocupadas,contando sus batallitas y no oyen el ring,hoy mismo estube desde la 8 de la mañana llamando y no lo cojieron,y no comunicaba,a las 9-30 lo cojieron esplique que tenia un niño de 7 años con 40 de fiebre y me pasaron con una doctora,que me dijo que mi pediatra no estaba y hasta la tarde no me podrian madar al medico de urgencia,pero que si la fiebre no bajaba me fuera nuevamente al Clinico y lo viera un cirujano infantil,le recorde que la noche de antes habia estado en el Clinico desde las 21-45, hasta la 1.30 de la madrugada y medijeron el mismo resultado que a todos los niños atendidos y fueron muchos que era una gastrointeritis,contestacion de dicha doctora eso mfue porque por la noche no hay cirujanos infantiles,pero por el dia si,y yo me pregunto si no pagamos ya bastantes impuestos,para porder tener una atencion medianamente decente.Que opinais vosotros.Gracias
Lo dijo Isabel el 9 de enero de 2008 a las 10:59 am
Esto es una vergúenza, esta mañana a primera hora he intentado conseguir una cita con la pediatra de Salvatierra; y eso una vergúenza. Tengo a mi hijo con fiebre dos dÃas y dolor de cabeza, tripa y garganta. A que tengo que esperar….., no he conseguido hablar con nadie y mañana lo intentaré de nuevo. Paciencia es una cosa pero un niño enfermo no puede estar asà sin que le vea un médico.
Lo dijo marian el 29 de enero de 2008 a las 10:38 pm
Hoy dÃa 21 de febrero tenÃa cita a las 8:40 con el pediatra de mi hijo en Hernani. He ido a las 8:20 para faltar lo menos posible al trabajo. Cúal ha sido mi sorpresa que al cabo de 15 minutos un médico me ha dicho que mi pediatra estaba cubriendo servicios mÃnimo en Lasarte y que hasta las 11 no venÃa. Os podeis figurar la cara que se me ha quedado. Y quien es el bonito que le vuelve a decir al jefe que mañana u otro dÃa también voy a llegar tarde por el niño. Es una vergüenza. Tanto les cuesta llamar para advertirnos que el médico no va a estar. Estoy que trino.
Lo dijo begoña el 21 de febrero de 2008 a las 9:56 am
cuando voy a pedir una cita al ambulatorio no se a que pinchar. indiquenme por favor
Lo dijo maeri-carmen el 24 de marzo de 2008 a las 9:56 pm
Esto que comentas no es nada comparado con la curiosidad de instalar linus x64 y tratar de ver un sólo vÃdeo de Youtube. En Windows x64 hay un conversor de aplicaciones de x86, por lo que sà se puede usar el reproductor Adobe Flash y se pueden ver sin problema todos los vÃdeos de la web, pero como linus no emula el reproductor Adobe Flash x86 en sistemas x64 por considerar que es una aplicación privada… Adiós Youtube en X64 Bits!. Ale, a formatear el Disco Duro y a volver corriendo a Windows!. Una lástima de Código Abierto. En fin, un saludo.
Lo dijo davicillo el 2 de noviembre de 2009 a las 5:30 pm
q fuerte esq no se ccomo coger ora pal medico podriais ver la novela al diablo con los guapos esta muy xula o lo digo contestarme i me agregais en el msn
Lo dijo jen el 27 de noviembre de 2009 a las 7:59 pm