Celebra el día de San Sebastián en Ikea!

18 de enero de 2010 a las 16:21:40

Leí en su día, no recuerdo donde, que los del equipo de Marketing de Ikea son unos fieras. Recuerdo que se hablaba del porqué de la no venta por internet de Ikea España, que había conseguido lo que nadie al conseguir vender el catálogo en Kioskos (algo impensable en otros países) y que no era necesario abrir tiendas Ikea por toda la península ni vender online, porque la gente estaba dispuesta a hacerse un porrón de kilómetros por comprar en Ikea.

Acabo de recibir este SMS:

IMG_0629

Se las saben todas! El día 20 es el Día de San Sebastián, fiesta en la ciudad. ¡Un buen día para llenar Ikea de Giputxis sedientos de madera y pitxiak para la casa! 🙂

meneameMenea este post | del.icio.usAñadir a del.icio.us

5 Comentarios

De la sociedad de consumo a la de hiperconsumo.

Del consumo para presumir ante los demás hemos pasado a otro mucho más vinculado a las experiencias narcisistas y gratificantes del yo. El nuevo consumidor busca realizarse ante sus propios ojos. “El concepto de libertad que de ahí se deriva se acaba identificando a algo próximo a la posibilidad de satisfacer los deseos, sean de la naturaleza que sean. Si éstos no están suficientemente definidos, el mercado se anticipa para señalarnos cuáles son nuestras auténticas necesidades. Al final, nuestra autonomía acaba dependiendo de nuestra capacidad de compra o de nuestra habilidad para adaptar nuestras disponibilidades monetarias a los estímulos provenientes de la colonización mercantil de la realidad”.

Y estamos ante un fenómeno global. La mercantilización de todas las esferas de la realidad se extiende como una mancha de aceite por todo el globo y no sólo está contribuyendo a homogeneizar conductas, si no que llena nuestra casa de cacharros. Licuadoras que no utilizamos, libros que no leemos, ropa que no utilizamos, recuerdos de toda una vida que convierten nuestros hogares en almacenes en los que ya no cabe ni una aguja. Parece como si el síndrome de Diógenes –que afecta a personas mayores que acumulan basura en su casa– estuviese calando en el resto de la sociedad.

Ver contenido completo http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/2007/06/03/pagina-13/59143070/pdf.html.

Muy interesante y gran verdad! 🙂

Un saludo, Luis de Irun

Yo creo que mañana voy a estar en coma profundo, vamos, que no me meto ni jarto al Ikea. Aupa Donostia!

Está claro que son unos genios. Lo acojonante es que nadie consiga replicarles su negocio.

Deja tu comentario

Puedes comentar tu comentario rellenando el formulario o enlazar con tu usuario de Facebook. Si enlazas con tu usuario de Facebook, podrás publicar tu comentario en tu muro! :)




Para poder poner tu avatar (imagen personal que acompaña a cada comentario) usa gravatar


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico