Entradas de la categoría 'Weblogs' Category

Adoro la blogocosa

18 diciembre 2006

Cómo últimamente escribo muy poco, se me ocurrió compartir con vosotros aquellos posts que leo y que me parecen especiales. Porque aunque no tenga tiempo para escribir tanto como me gustaría, por las noches, procuro seguir aquellos blogs que me interesan y me tienen enganchado. Algunos de ellos, independientemente de lo que hablen, lo hacen de una manera fascinante y pensé que sería buena idea compartirlos con vosotros y así esto no queda tan muerto en los días de mucho trabajo.

Para que os hagáis una idea de qué van estos post, empiezo con dos:

Éstas son, teóricamente, las piezas que hacen perder la partida. Según se expuso en una tesis de John Bruzstowski sobre la posibilidad de jugar infinitamente al Tetris, llegaría un punto en que el generador de números aleatorios del juego enviaría demasiados tetriminos S o Z seguidos, lo que provocaría que quedaran huecos en las esquinas y, a la larga, el perder la partida. Claro que ésto es sólo especulación matemática dado que nadie ha jugado tanto tiempo seguido.

Rafa Carbayeda hablando de las piezas del tetris.

Esta mañana, Julian me ha enviado esta foto y me ha dicho con entusiasmo: ¡lo tienes que postear! ¡Este objeto dice más de tí que todas las coristas del molino rojo! Lo ha dicho maliciosamente. Lo ha dicho como diciendo. Pero como tiene tan buen corazón y me quiere tanto se ha arrepentido enseguida. Me ha dicho lo mucho que se arrepentía cuando bajaba a recoger sus zapatos, calcetines y calzoncillos del jardín. Angelito.

Lo mejor viene a continuación… Marta Peirano en Querido, maniática lo será tu madre.

Entrevista a Matt Mullenweg en El País

19 noviembre 2006

Vía Liberalia X, la entrevista a Matt Mullenweg (Houston, 1984), creador de WordPress que también está en el Evento Blog de Sevilla, en El País.

Borja, como buen periodista, destaca las declaraciones de Matt con respecto al periodismo y los blogs. A mi me gustaría destacar porqué se decantó por el Software libre y cómo se gana dinero con él:

Hemos recibido ofertas de compra, muy interesantes económicamente, pero mi idea de éxito no era trabajar para Yahoo!. Creo que entre los grandes de la Red Google ha sido el que mejor ha sabido conservar su carácter innovador, a pesar de ser una compañía enorme, pero en general las grandes compañías son incapaces de innovar, es algo reservado para los pequeños.

o cómo nació Akismet:

Akismet nació en buena parte por culpa de mi madre. Cuando trabajaba para CNET vino a verme a San Francisco y me dijo que iba a crear un blog. Yo me preocupé porque mi madre es mucho más conservadora y tenía en mente el tipo de comentarios que el spam hace llegar a los blogs. Muy desagradables para mi católica madre, yo no quería que viera todo eso, y así nació Akismet.

Never Mind The blogs

13 noviembre 2006

Este miércoles a las 10, en la Universidad de Leioa (Bilbao), dentro de los encuentros NetLach, se celebrará el encuentro Never Mind the blogs. Allí estarán Papel continuo, 9 CDR, Plácida, Politikak, Pripublikarrak, Gaztelumendi.org, Ptqk_blogzine y Laburrak que debatirán y hablarán sobre:

  • ¿Por qué utilizas un blog? ¿en qué se diferencia de otros medios?
  • ¿Qué herramienta utilizas y por qué?
  • ¿Cuales son tus 5 blogs favoritos?
  • ¿Te sientes parte de una comunidad? ¿Has acudido a algún encuentro de bloggers?
  • ¿Crees que el blogging o las herramientas digitales abren nuevas posibilidades de apropiación, descentralización, contrainformación y creación de conocimiento? o ¿Es más de lo mismo?
  • ¿Copias? ¿te copian? ¿te importa?. ¿Conoces el Copyleft?
  • ¿Y después de los blogs?

Gracias a la organización por su invitación, pero el trabajo, una vez más, me impide poder salir de aquí. Espero que como buenos bloggers, publiquen sus crónicas en sus blogs y fotos y vídeos en Youtube, flickr y demás herramientas 2.0 🙂

Must have: Viper’s Video Quicktags. Plugin para insertar vídeos de Youtube y Google Video en WordPress

13 noviembre 2006

No se si a vosotros también os pasa pero yo, para insertar vídeos en los blogs de WordPress, tengo que desactivar Javascript para que no se me desmonte todo el blog.

Si te pasa, te recomiendo que instales Viper’s Video Quicktags, un plugin para WordPress que te instala unos iconos en la barra de herramientas de escritura  para colocar de manera rápida y sencilla, vídeos de Youtube, Google Video, iFilm o insertar vídeos en Quicktime, AVI, mpeg o wmv.

Insertar vídeos es muy fácil, tan solo tendrás que colocar la ID de los vídeos que en Youtube, por ejemplo, son los valores de v=ICoDFooBXpU que aparecen en la dirección web del vídeo.
Y de regalo un vídeo:

Imagen de previsualización de YouTube

Esto es un blog, no un puto móvil

13 noviembre 2006

No lo había visto nunca y me ha hecho mucha gracia encontrarme esto justo antes del formulario de comentarios de un blog:

Esto es un blog

Evidntemnt, sto no va x uds mis kridos lectores, k x supuesto, escriben M bzs mejor k yo. :S

Nuevos emoticonos

10 noviembre 2006

Se me olvidó comentar (y al César lo que es del César) que desde hace unos días los emoticonos de este blog están creados por Jimena Catalina.

Si os gustan, podéis descargarlos de su web, o guardaros los que aparecen en este post, que ya están renombrados para que sólo tengáis que guardarlos en la carpeta wp-includes/images/smilies de vuestro blog de WordPress.

Gracias Jimena! 🙂

Actualización: Se me olviaba… Los iconos los conocía de DMSTK, pero gracias al blog de Pablo, recordé que tenía que ponerlos en este blog!

Proyecto ‘Planet Mobile Web’ de la W3C

10 noviembre 2006

Ya que no se puede explica más claro, de las noticias de la oficina española de la W3C copio y pego:

El W3C ha iniciado un proyecto denominado Planet Mobile Web. Se trata de un servicio comunitario que reúne blogs de todo el mundo sobre el uso de la Web Móvil con el objetivo de hablar sobre el tema y generar nuevas ideas en Web Móvil. Este servicio proporciona una vista HTML y canales RSS/Atom. Lea más sobre la Iniciativa de Web Móvil del W3C, una iniciativa conjunta de proveedores de herramientas de autor y de contenido, fabricantes de dispositivos de mano, proveedores de navegadores y operadores móviles.

Pues eso! montón de información y fuentes que hablan de Internet en dispositivos móviles! 🙂

Noventa Grados estrena blog

08 noviembre 2006

Supongo que estos días iré publicando en la web de El Tipo Gráfico los trabajos que me tienen ocupado y hacen que cada vez escriba menos en este blog. Algunas de estas novedades, las comentaré también aquí, porque creo que merecen la pena. Como por ejemplo el rediseño de la web de Noventa Grados y Marcial Muñoz.

Creo que merece la pena destacarlo por que se pasan a la blogosfera. Últimamente estoy apostando mucho porque las empresas se pasen a los blogs. No me caso de recomendar a mis clientes este formato de sitio web. Creo que es un sistema fácil de usar y con un potencial increíble para este tipo de empresas.

Noventa Grados tiene mucho que contar a sus clientes. Novedades de libros, discos, moda y complementos, promociones en sus peluquerías e información sobre las exposiciones y demás eventos culturales que allí se celebran.

Pues eso! Pasen y sindiquen (RSS) 🙂

La wikigida, processblack y un servidor en Noticias de Gipuzkoa.

28 octubre 2006

El pasado día 24 Arantzazu Zabaleta, de Noticias de Gipuzkoa, se puso en contacto conmigo para realizarme una entrevista acerca de la Wikigida que hoy sale publicada junto con una fotografía (de lo más maquera, oiga!) realizada por Iker Azurmendi. Gracias a ambos!

En el artículo se habla del porqué y cómo de la Wikigida. Supongo que estos días días sufriré el «efecto Noticias de Gipuzkoa» (si es que existe) así que para los que sean nuevos aquí (hola!), unas notas básicas:

  • Processblack es un blog de diseño e internet centrado un poquito a la «escena» vasca.
  • La Wikigida, es un blog colaborativo donde cualquiera mediante una invitación puede escribir y publicar contenido sobre eventos en Euskadi. Si quieres colaborar, tan sólo tienes que pedirlo en esta dirección. La Wikigida está en fase de cambios.
  • En la entrevista no incluyeron enlaces al otro blog alojado en este servidor, Liberalia-X. Este blog es la bitácora de Borja Bujedo, periodista.
  • En el artículo, comentan que soy diseñador. Para saber más, visiten la web de El Tipo Gráfico.

Escaneo del artículo más tarde (puede que el lunes), hoy toca trabajar duro! 🙂

El partido del siglo

26 octubre 2006

El partido del siglo, se juega en Internet.

Seguro que si hiceran uno con la Real, perdería por goleada… 🙁


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico