Entradas de la categoría 'Autobombo' Category

Noventa Grados estrena blog

08 noviembre 2006

Supongo que estos días iré publicando en la web de El Tipo Gráfico los trabajos que me tienen ocupado y hacen que cada vez escriba menos en este blog. Algunas de estas novedades, las comentaré también aquí, porque creo que merecen la pena. Como por ejemplo el rediseño de la web de Noventa Grados y Marcial Muñoz.

Creo que merece la pena destacarlo por que se pasan a la blogosfera. Últimamente estoy apostando mucho porque las empresas se pasen a los blogs. No me caso de recomendar a mis clientes este formato de sitio web. Creo que es un sistema fácil de usar y con un potencial increíble para este tipo de empresas.

Noventa Grados tiene mucho que contar a sus clientes. Novedades de libros, discos, moda y complementos, promociones en sus peluquerías e información sobre las exposiciones y demás eventos culturales que allí se celebran.

Pues eso! Pasen y sindiquen (RSS) 🙂

La wikigida, processblack y un servidor en Noticias de Gipuzkoa.

28 octubre 2006

El pasado día 24 Arantzazu Zabaleta, de Noticias de Gipuzkoa, se puso en contacto conmigo para realizarme una entrevista acerca de la Wikigida que hoy sale publicada junto con una fotografía (de lo más maquera, oiga!) realizada por Iker Azurmendi. Gracias a ambos!

En el artículo se habla del porqué y cómo de la Wikigida. Supongo que estos días días sufriré el «efecto Noticias de Gipuzkoa» (si es que existe) así que para los que sean nuevos aquí (hola!), unas notas básicas:

  • Processblack es un blog de diseño e internet centrado un poquito a la «escena» vasca.
  • La Wikigida, es un blog colaborativo donde cualquiera mediante una invitación puede escribir y publicar contenido sobre eventos en Euskadi. Si quieres colaborar, tan sólo tienes que pedirlo en esta dirección. La Wikigida está en fase de cambios.
  • En la entrevista no incluyeron enlaces al otro blog alojado en este servidor, Liberalia-X. Este blog es la bitácora de Borja Bujedo, periodista.
  • En el artículo, comentan que soy diseñador. Para saber más, visiten la web de El Tipo Gráfico.

Escaneo del artículo más tarde (puede que el lunes), hoy toca trabajar duro! 🙂

Se acabó el Festival Donostikluba

09 octubre 2006

Actualización: Las mejores fotos que saqué en Donostikluba están colgadas en flickr.

Después de dos fines de semana de festival y a falta de subir los vídeos del sábado (Google Video, que falla más que una escopeta de feria, no dejaba subir vídeos esta mañana) podemos dar por finalizada la cobertura del festival en el blog oficial.

Hay que esperar al comunicado por parte de la organización (que no sé si lo habrá), pero desde mi punto de vista, creo que el festival ha sido un éxito. Mucha gente, sobre todo este fin de semana, en todas las actuaciones y creo que en cuanto a calidad la cosa ha estado bastante bien. Lo ofrecido te puede gustar más o menos, pero pienso que la oferta ha sido muy variada y para todos los gustos. Curioso ver la mezcla de gente que ha pasado por los diferentes conciertos o la que, por ejemplo, se congregó el sábado entre quienes iban a ver a Gecko Turner o los que íbamos a ver a Andy Smith.

Para mi, lo mejor de toda la programación oficial ha sido 12Twelve y Ainara leGardon y aluciné mucho con Gecko Turner… curiosamente los menos electrónicos. No es que esté aburrido de la música electrónica, pero pienso que hace tiempo que se ha quedado atascado en su constante loop de repetir una y otra vez patrones manidos. Muy buen sabor de boca el que me dejaron Virüs, Tote King, o Andy Smith, del que esperaba lo que ofreció.

En las propuestas del certámen musical Donostia Elektronikoa hemos tenido de todo. Algunas buenas, otras flojitas, otras incomprendidas y otras sorprendentes pero en común puedo llevarme una sensación del interés por hacer cosas, aunque algunas de estas les falte base y caigan en el error de emular a grupos conocidos. Me pareció genial la actuación de Inxa con su set de música electrónica y percusión o la de L’enfant Terrible, con una muy buena estructura rítmica! También me gustaron, algunos temas de Fairlight y aunque no entiendo del tema ruidista, me divertí escuchando y reconociendo los sonidos de Patxi Piperra.

En lo que a Internet y el festival se refiere, la propuesta que lancé desde el blog del festival de usar tags, no ha tenido mucho éxito, aunque pienso que en lo que se refiere a tema fotos y vídeo, habrá que esperar unos días a que la gente las suba (todavía hoy siguen subiendo vídeos del concierto de Depeche Mode en Donostia).

Los grupos de la Donostia Elektronikoa que tienen web, la mayoría usa MySpace. ¿Conocerán la política de derechos de autor que gasta la empresa? Por esa razón, nos decantamos a usar Google Video en lugar de Youtube. Google, reconoce tus derechos sobre la obra y no se apropia de ellos como hace Youtube (o eso he entendido al leer los términos de uso).

La web de Donostikluba ya está online

14 septiembre 2006

La web de ya está online. En ella ya puedes ver la programación de esta edición y estar al día de todo lo que acontezca gracias al blog oficial que para la ocasión inaguran.

Para esta edición, que durará 9 días y se desarrollará en 7 escenarios diferentes por toda la ciudad, destacan actuaciones como la de Andy Smith (DJ de Portishead), Jake The Rapper, Bob Bobsen o el rapero Tote king entre otros.

Servidor se los va a comer todos (y con mucho gusto además), porque además estaré bloggeando en el blog de Donostikluba! 😉

Tremendos Brandy Hips!

22 julio 2006

(Post de autobombo familiar :))

Ayer tocaban en las semifinales del concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián y lo hicieron fenomenal. A pesar de algún problema con las cuerdas que dio algún que otro problema al principio de la última canción, Thee Brandy Hips se salieron!

Ahora toca esperar a que todo salga bien y se clasifiquen para la final! Suerte chavales!

Fotos en flickr

El Tipo Gráfico coleccionista de arte

24 mayo 2006

A veces, el Tipo Gráfico, ayuda a sus amigos haciendo flyers, camisetas, webs o lo que venga a cuento… sus amigos, muy majos ellos, le regalan cosas tan bonitas como esta:

El Tipo Gráfico coleccionista de arte

El cuadro es de Izaskun Álvarez, gran artista y mejor persona. La camiseta de Supermercados Froiz, vino accidentalmente en la caja, que la ama de Izaskun, trajo esta mañana al estudio. Izaskun también hace camisetas, bolsos y demás. Estuvo este fin de semana vendiéndolas en Getxo Arte. Puedes ver lo que pasó este fin de semana en el set que Jordi y ella han subido hace un ratito. Todavía quedan camisetas, chapas y bolsos!

Muchas gracias Izaskun!

No Talent en directo en Youtube

26 abril 2006

Un pequeño video de No talent, el grupo de mi primo, grabado con la cámara de fotos y montado en un par de minutos con el iMovie de Apple. No es ninguna maravilla técnica pero me apetecia compartirlo… 🙂

Esos jóvenes y sus guitarras…

Liberalia-X

25 marzo 2006

Está sin rediseñar, pero no aguanto más! Le prometí que le iba a diseñar un theme para su blog, pero voy fatal de tiempo y de trabajo. Quería tener el diseño hech pero tengo que presentarlo!

Os presento Liberalia-X, un nuevo blog en processblack. Este blog no lo escribo yo, lo escribe mi amigo (desde que éramos pequeños) Borja Bujedo. Es periodista y actualmente está en Barcelona haciendo su trabajo.

El blog lleva unos meses en la sombra de processblack y ya tienes un buen puñado de artículos para leer. Sobre su blog, Borja cuenta:

El presente blog incluye artículos de opinión, textos de caracter informativo y reflexiona sobre la profesión periodística. El objetivo es ofrecer una mirada independiente sobre los hechos noticiosos. Asimismo, fomentar un foro diálogo, gracias a las posibilidades que ofrece Internet, entre los lectores y otros medios digitales para enriquecer lo más posible el mensaje informativo.

Borja, espero que te sientas como en casa escribiendo es este pequeño txoko. A los demás, a ver si os gusta! 😉

Nos mudamos

23 marzo 2006

El nuevo estudio

Ya lo dejé caer el otro día en un post en processblack. El Tipo Gráfico, con la llegada de la primavera, sale de su madriguera y se muda a una nueva oficina. El calor del hogar ha estado muy bien hasta ahora, pero es el momento de hacer el cambio. Bueno, no sé si es exactamente el momento, pero la se ha presentado la oportunidad y no podía dejarla pasar.

El asunto es que a primeros de mes, fui a preguntar a las oficinas de fomento de San Sebastián sobre las oficinas que ponen a disposición de nuevas empresas. Mamen, amablemente me explicó todo lo que tenía que hacer, cómo funcionaba y al día siguiente fuí a ver dos oficinas que quedaban libres. Al día siguiente rellené los papeles y ya tenía oficina! Todo mucho más rápido de lo que yo esperaba, pero a veces es mejor así, porque si no, no me decido nunca! 🙂

Una vez conseguido el local, me hacía falta una línea de teléfono y una conexión a internet. Hasta ahora en casa, teníamos línea con telefónica y ADSL con Arrakis, que funciona de maravilla salvo contados parones (2 en casi dos años), pero que suben la factura a un pico importante.

Aprovechando la oferta de alta gratuita de línea de telefónica, me decanté por un pack DUO de ADSL más llamadas por 39€ mas IVA. Llamo al 1004 contrato la línea y me dicen que tardarán unos 25 días en darme de alta la línea.

Pensaba que comenzaban los problemas, pero a los dos días, tenía al técnico llamando a mi teléfono y al día siguiente se pasó por la oficina con el router wifi y todo! 🙂

Enchufo el router, lo conecto al ibook y perfecto! ya tengo línea y ADSL. Podemos comenzar con la mudanza.

Así pues, desde esta semana, El Tipo Gráfico estará disponible en el Edificio Zentek de la Avenida Pasai San Pedro número 19, oficina 12.

La wikigida en la ETECE

22 marzo 2006

Más autobombo! 🙂

El tipo Gráfico & Wikigida

La wikigida sale en el número 10 de la revista ETECÉ (publicación del colectivo AMASTÉ, los que también publican la ESETÉ) gracias al artículo que ha publicado Mikel 9CDR sin decirme nada!. Desde aquí muchísimas gracias por el artículo! Me ha gustado mucho y a sido una pedazo de sorpresa! 😉

La imagen que acompaña a este post, está realiza exclusivamente para el artículo. Si no puedes conseguir la revista, siempre puedes leerla en PDF.


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico