A vueltas con el canon
29 de enero de 2005 a las 00:15:48
Poco he hablado del dichoso canon en este weblog. Hoy, mi amigo Ros, me ha pasado una noticia, donde cuentan que si aplicáramos el canon de los CD o los DVD al reproductor de mp3
más famoso del momento, el ipod, costaría 140 € más de su precio actual. Lo peor es que, como cuenta la nota, si se sigue con esa tendecia de aplicar el canon, los productos informáticos podrían encarecerse de manera alarmante, pudiendo una impresora aumentar su precio hasta 300 € más.
Y todo porque al parecer (300 millones de € es mucha pasta…), la informática e internet están «matando» el mercado. Dicen que hay que proteger los derechos de los artistas. Y yo lo entiendo y lo comparto, pero me imagino que si tengo que sufrir ese encarecimiento en los productos que voy a comprar, tendré luego derecho a bajarme los disco que yo quiera de internet, no? Por que vamos a ver… dentro de poco quiero comprarme una impresora nueva. Si cuando vaya a comprarme esa impresora me encuentro con que una impresora de uso doméstico cuesta 300 €, tendré que pagarlo aunque yo en mi vida me haya descargado e imprimido un libro de internet… Yo uso mi impresora para imprimir documentos que yo creo.
Lo peor de todo es que en vez de buscar soluciones útiles, aquí todo lo arreglamos a base de joder el bolsillo de los ciudadanos, que tenemos que pagar 18 € por un CD de nuestro artista favorito o vete tu a saber cuanto por un disco duro que necesito para hacer copias de seguridad de mis trabajos como diseñador…
Y luego les parecerá raro campañas como el GoogleBombing de Ladrones a la SGAE… Si quieres estar informado pásate por la asociación de internautas
No me acabo de coscar de lo que es el canon, si fuese posible facilitar definición para palurdos.
Lo dijo Asier el 29 de enero de 2005 a las 1:04 pm
El canon es un «impuesto» que se ha inventado la SGAE. Se supone que gracias a internet y las copias de CD y DVD, los artistas están perdiendo pasta. Dicen que la gente ya no compran CD originales y por eso, al precio de los CD y DVD vírgenes, les han añadido un plus, que es lo que la SGAE se lleva, por «daños y prejuicios».
El problema es que si yo quiero comprarme un CD para hacerme una copia de seguridad de mis trabajos o si soy un artista independiente, que no tiene nada que ver con la SGAE, me tengo que joder y pagar ese canon con la compra de mi CD virgen.
El asunto es que quieren poner (si no está puesto ya, no estoy informado) canon a todo lo que atente contra la propiedad itelectual y los derechos de autor, como Discos Duros, reproductores de mp3, impresoras…
Lo dijo Miguel el 29 de enero de 2005 a las 1:11 pm
Justamente estoy estudiando la incidencia de los impuestos en los consumidores y en el mercado en general,la demanda de CDS virgenes es practicamente inélastica, es decir que incluso ante un aumento de precio tan radical la demanda permanecería básicamente igual. Esto es, el impuesto lo pagan únicamente y en su totalidad los consumidores (No sería así si la demanda fuese elástica) De todas maneras la oferta de Cds es enormemente superior a la demanda así que irremediablemente el precio bajara hasta limites sorprendentes.(No me hagais mucho caso, que he pencado dos veces economía, además este lunes tengo exámen otra vez y sospecho que volveré a chuscar)
Lo dijo Asier el 29 de enero de 2005 a las 1:25 pm
De todas maneras, nadie me quitará ahora la sensación de absoluto bienestar cada vez que grabe un cd y piense que les estoy cholando dinero a esos ladrones!!
Lo dijo Asier el 29 de enero de 2005 a las 1:56 pm
La cuestion es…¿a donde coño va ese dinero generado por el canon?
Lo dijo Karl Bartos el 29 de enero de 2005 a las 2:12 pm
me han dicho que Luis Cobos se ha hecho los mofletes
Lo dijo lovelovelove el 30 de enero de 2005 a las 2:19 pm