Archivo mensual de enero de 2007

Elegir una escuela de Diseño

15 enero 2007

En los comentarios, un lector, me ha pedido que le aconseje entre varias escuelas de diseño en Gipuzkoa: Gaia, Área y Kunsthal.

No es la primera vez que alguien me escribe para preguntarme sobre este tipo de temas así que esta vez, he pensado responder en el blog y así, la próxima vez que alguien me lo pregunte, le remitiré a este artículo. Lo que voy a contar, creo que puede servir para cualquier escuela, en cualquier lugar.

No puedo escribir un artículo sobre las tres escuelas porque no conozco todas como para hacer un crítica objetiva entre las tres. Yo he terminado de formarme en Kunsthal y la verdad es que estoy más que satisfecho con la formación recibida. Quizás porque noto la diferencia entre esta y la escuela donde empecé a estudiar diseño gráfico, la antigua Escuela de Diseño de Donostia, ahora Gaia.
Si tengo que recomendar algo es que te enseñen a diseñar y a eso me enseñaron en Kunsthal. Muchas escuelas se centran muchísimo en el uso de los programas y dejan la teoría del diseño en un segundo plano. Cuando yo estudiaba, había escuelas que te enseñaban a usar miles de programas, pero los que salían de aquellas escuelas no tenían ni idea de qué era una retícula ni sabían utilizar las tipografías.

A usar programas puedes aprender por tu cuenta. Pero la teoría, la historia, el uso de las tipografías, imágenes y técnicas, es mejor aprenderlas en la escuela. Tanto teórica (las generalmente «duras»: historia del arte, diseño gráfico o incluso estética) como práctica.
En los Cocktail Cadius (por cierto, a ver cuando los retomamos), hemos acabado hablando más de una vez sobre el tema. Se nota mucha diferencia entre los que vienen de una escuela y los que vienen de otra. Muchos saben usar el Dreamweaver, pero no saben hacer una web con estándares. Muchos conocen Freehand, Photoshop, Adobe Premiere, Quark y miles de programas más, pero no saben qué es una retícula o como combinar tipografías.

Cualquiera con un poco de inquietud y curiosidad, puede aprender a usar programas. Existen manuales y tutoriales online, pero no hay nada mejor que alguien te explique, te comente y te ayude a mejorar tu diseño. Si algo valoro, y hecho de menos al trabajar solo, es el tener a alguien con quien compartir y resolver diseños! 🙂

Yo estoy muy contento con la formación recibida y sin ninguna duda, apostaría de nuevo por Kunsthal a los que por cierto, voy a pedir comisión! 😀

Siempre corriendo

12 enero 2007

«Graciosa» imagen la que ha emitido hoy en las noticias telecinco. A cuenta de tantos cambios en el lema de la manifestación del sábado en Madrid, los que están hasta las narices de cambios y rehacer el trabajo son los de la imprenta. Siempre corriendo y a última hora… Que sí, qué no, que con esta tipografía mejor, ponle esto, quítale tal palabra, ahora añade esto… uys! pero hay que volver a hacerlo? Pero si solo hay que añadir la palabra libertad!

Tan real como la vida misma 🙂

Este país es un maldito circo

11 enero 2007

Yo también voy a convocar una manifestación para este sábado. El lema será:

Parad esta mierda de circo.

Yo no sé vosotros, pero yo, además de desilusionado, tengo la sensación de que se están riendo de los ciudadanos.

Logotipo para la tamborrada de Donostia

11 enero 2007

Escuchando la radio, camino de casa para comer, me he enterado de que Cállate la Boca, «ha cedido los derechos de explotación y propiedad intelectual» de uno de sus diseños al Centro de Atracción y Turismo Donostiarra para usarlo como logotipo de la tamborrada Donostiarra y pontenciar y promocionar la fiesta.

De momento, no he podido encontrar el diseño en ninguna web, ni en la del CAT ni en la de la marca. A estas horas, sólo he encontrado una pequeña reseña en un reciente artículo en el diario Deia.

Iré actualizando conforme encuentre nueva información:

Su creador y miembro de la empresa que diseña y comercializa distintos productos bajo la marca «Cállate la boca», Oscar Casla, ha afirmado que su objetivo ha sido dibujar «un tamborrero universal» que «no fuera identificativo de ninguna tamborrada» para evitar polémicas.

vía Diario Vasco.

Parte del diseño se puede ver en la imagen que acompaña a este artículo.

Lo quiero!

09 enero 2007

iPhone

Ya lo avisé. Cuando salga querré uno. Hoy Apple ha presentado el dichoso iPhone. Un diseño precioso, pantalla táctil multipunto de 3,5», reproductor de música y vídeo, una interfaz que quita el hipo, OS X, navegador web, mail, widgets, WIFI y teléfono, claro. En Europa a finales de año, en España, quien sabe cuando…

Independientemente de esto, lo que más me llama la atención es el poder de la imagen de marca y la estrategia de Apple.

Lo principal, como siempre, es la espectación que este tipo de eventos suscitan. Miles de páginas contando el evento, fotos en directo, búsquedas en sistemas como technorati que en cuestión de segundos copan los primeros puestos, etc…

Lo que más me sorprende de todo esto es cómo se ha presentado el proyecto. Todos lo veíamos venir, el iPhone era un secreto a voces. Hemos visto miles de fotos, prototipos, patentes y maquetas, pero con la cantidad de tiempo que el proyecto a estado dando vueltas por la red, la cantidad de personas y empresas que están implicadas (los CEO de Yahoo y Google estaban en el escenario bendiciendo en nuevo teléfono de Apple), creo que ha superado con creces las espectativas del más optimista y aunque coincido con Dr Wasabi en que esperar 8 o 10 meses por un teléfono así es mucho tiempo, me parece que a la velocidad que van estas cosas en este país, traer aquí un teléfono de esas características en medio año, sería adelantarse demasiado y podría ser incluso un fracaso.

Con una red WIFI o tarifas de conexión decentes, puede ser el producto que cambie la manera de conectarse a la red. Seguro que en los próximos años, veremos como sus características se van ampliado. Tarjetas de memoria externa o discos de más capacidad, baterías de más duración, telefonía IP, etc. Si iPhone tuviera la mitad del éxito que ha tenido el iPod, sería una buena noticia para la web móvil.

Y si quieres hablamos de Apple TV, un aparato que permite visualizar todo el contenido de tu ordenador en tu televisor sin cables (por eso han sacado el nuevo Airport Extreme). Sólo le falta grabar! Eso sí. Ni Leopard ni iLife ’07 en esta Keynote.

I comida de negocios Euskadi 2.0

08 enero 2007

La web 2.0 es tan social, que ya se organizan hasta comidas 2.0. Están preparando la I comida de negocios Euskadi 2.0. Prevista para el 2 de Febrero en el Parque tecnológico de Zamudio, en una sidrería (cómo no!) y aprovechando unas jornadas de networking.

Detrás de todo esto, Iurismatica, Tu Pago Seguro y Hostalia.

Husmee

05 enero 2007

Lo ha dejado Ernesto en los comentarios.

El Viernes 9 de Febrero de 11 a 11.30, en ABLA (Irún), será la presentación de Husmee. En flickr dejó fotografías y ahora ha colgado un vídeo que recoge la intervención por las calles de Donostia.

Imagen de previsualización de YouTube

Qué buena pinta, ¿verdad?

ABLA, primeras jornadas de comunicación, diseño, marketing y soportes

04 enero 2007

Apunta estas fechas en el calendario: 7,8 y 9 de febrero. Son las fechas de las primeras Jornadas ABLA sobre Comunicación, Diseño, Marketing y soportes que se celebrarán en Ficoba (Irún)

Habrá interesantes conferencias y seminarios. También exposiciones de Always Chapas de la revista Visual o los trabajos de fin de carrera de los alumnos de la escuela Kunsthal de Irún, que tienen el viernes reservado para charlas y presentaciones.

También habrá una feria de muestra donde se podrá ver diferentes empresas de las distintas ramas del gremio de la comunicación como impresores, estudios de fotografía, agencias de publicidad, etc.

El nuevo blog de Mauro Entrialgo en El País

02 enero 2007

Mauro Entrialgo, tiene un nuevo blog de humor gráfico en El País: Interneteo y aparatuquis los lunes, miércoles y viernes en su agregador favorito! Bonito diseño! 🙂
…y ya que Mauro habla de la Nintendo Wii en su nuevo blog, os dejo este video:

Imagen de previsualización de YouTube

Cambios en la web de la UPV-EHU

02 enero 2007

La web de la Universidad del País Vasco, se ha rediseñado. Con un año de retraso con respecto a la ley que obliga a todos los sitios webs públicos del país a ser accesibles, la nueva versión llega maquetada en CSS, pero con bastante fallos de accesibilidad. Documentos sin declarar el idioma principal o doctype, elementos que sin javascript no funcionan…

Aún así, en la propia sección de accesibilidad del sitio web reconocen que, aunque queda trabajo por hacer (la web contiene muchísima información que modificar), toman el compromiso de seguir trabajando para que el portal sea cada día lo más accesible posible.

Menos es nada. Vía Internet Euskadi.


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico