Archivo mensual de febrero de 2005

Ipod invade Microsoft!

13 febrero 2005

Según la noticia que mi amigo Ros me envía, el 80% de los empleados de Microsoft utilizan el ipod de Apple. Aunque sea a escondidas, ya que muchos han optado por cambiar los característicos auriculares blancos por otros, porque al parecer, no está bien visto el uso de este aparato en las oficinas de Microsoft… 🙂

Diseño de placas

12 febrero 2005

Vía enterat.com, me encuentro con una propuesta, por parte del ayuntamiento, para elegir el diseño de las nuevas placas que mostrarán los nombres de las diferentes calles de San Sebastián.

Los diseños no son nada arriesgados aunque cumplen su función. Personalmente los que más me llaman la atención son las propuestas 5 y 8 que tratan de simular el asfalto de las aceras del centro de la ciudad o la línea de las propuestas 9, 10 o 11, un poco más modernas. Las propuestas 6 y 7 tienen una estética bastante pixel que también me agrada!

Umm, que indecisión! Siempre he pensado que al cliente hay que mostrarle los menos ejemplos posibles y asesorarle más. Después de ver tanta placa y sentirme en la «presión» de decidirme por una, apoyo más mi teoría! 😀

Creo que a Donostia le pega más la 6 y así le damos una estética pixel a la city! y a ti cual te gusta más?

Otra de MSNSearch

12 febrero 2005

Sé que esto no va a ayudar a mi problema, pero es que no entiendo que es lo que pasa con MSN Search. No sé si es que me quiere o me odia, pero tengo que medir las palabras que publico en este weblog, si no quiero aparecer el primero en una de esas búsquedas calientes de algún internauta.

El simple hecho de hablar de Calvin Klein Underwear, ha hecho posicionarse a esta bitácora en el tercer puesto en MSN Search si buscas underwear.

Este tan sólo es un ejemplo, de lo más light, porque os sorprenderíais con qué tipo de búsquedas entran a este weblog… que no pienso citar para no contribuir más a esta locura… No te entiendo MSN…

Por cierto que me sorprende mucho la cantidad de gente que usa este búscador. Me imagino que la mayoría son usuarios desde su propio windows…

Discogs

11 febrero 2005

Hoy voy a hablaros de Discogs. Discogs, es un un wiki (en inglés) de música electrónica, una base de datos que se alimenta de las aportaciones de los usuarios, que voluntariamente aportan información a la web para hacer de ésta la más completa de las webs de música electrónica. Las aportaciones son revisadas por un administrador lo que hace que la base de datos sea fiable.

Es ideal para seguir la pista de tu artista o sello favorito. Puedes ver todos los «alias» de los artistas, proyectos en los que ha participado, sellos para los que ha publicado, formatos en los que ha publicado, todo linkado y relacionado perfectamente. También puedes ver todas las publicaciones del sello con links a las fichas de los artistas y un listado de los temas que contiene cada disco.

En discogs, no puedes escuchar los temas de un disco ni tampoco comprarlos, pero la ficha de cada disco, suele disponer de un link a una tienda online (amazon y similares) para poder comprar online.

Si te registras, puedes hacer tu propia base de datos utilizando los discos de esta página web. Dividida en dos partes, los que tienes y los que quieres. De esta manera, puedes ver quien tiene ese CD que quieres o ver quien quiere ese CD que tu tienes pero ya no quieres… Yo estoy haciendo la mia poco a poco… 🙂

Además, la web dispone de un Marketplace, donde puedes poner a la venta tus discos o comprar los de otros y un foro, donde hablar de música electrónica.

La música electrónica de por aquí, no está muy bien documentada, así que ya tenemos trabajo! 😉

Calvin Klein Underwear en CSS

10 febrero 2005

imagen extraída de la web
Este link llega via CSS Beaty. Si el otro día comentábamos que etnies rediseñaba su web en css, hoy descubro otra empresa importante que se pasa del Flash al CSS, Calvin Klein Underwear

Valida con un aceptable XHTML 1.0 Transitional (para mi es aceptable, porque mi web es también Transitional :D) y aunque las URL sean una locura y el menú, visto sin estilos, es terriblemente grande, (siempre con la puntillita!) merece un sonado aplauso! 😀

La web de Cosas Primo y Jon Izeta en Drum

10 febrero 2005

Me entero en el blog de Love of 74 que la web de Primo, colectivo donostiarra que organiza fiestas, exposiciones y hace camisetas ha sido rediseñada. Más clarita, mucho mejor sin ese flash! 🙂

Gracias a este descubrimiento me entero que el viernes 11 de Febrero, se inaugura en la galería y tienda de discos Drum Denda de Donostia, una exposición de uno de los mejores diseñadores de la ciudad, Jon Izeta. Alli estaremos! 🙂 Seguro que merece la pena…

Skype

10 febrero 2005

logoEsta semana Messenger nos tiene fritos. Además de las constantes caídas del servicio hoy he recibido vía Windows Update otro parche de seguridad. Menos mal que en internet existen otras alternativas. Una que está pegando fuerte es Skype.

Este programa es muy parecido a Messenger. Tienes tu lista de contactos, te avisa cuales están conectados y cuales no y en las últimas versiones puedes hablar con ellos usando el teclado. El punto fuerte de skype es que está diseñado para hablar con las personas por voz y funciona, no como el messenger… Cuando un contacto se conecta, puedes «llamarle» y mantener una conversación con un simple micrófono de sobremesa y los altavoces de tu PC. Puedes hablar (con voz, nada de teclear) con varias personas a la vez y buscar nuevos contactos de manera rápida y sencilla de acuerdo a los criteríos que tu quieras (sexo, edad, localización), recupera, en ese aspecto espíritu de ICQ de buscar amigos por internet. Messenger también lo tenía, pero era lento, incómodo y en ocasiones incompleto.

Otra de las novedades que ofrece Skype es la llamada a teléfonos fijos. Con Skype puedes llamar a tu casa o a tu amigo de la china usando tu PC desde 1.7 céntimos de Euro el minuto. En la web está los listados de tarifas.

Detrás del proyecto están los responsables de Kazaa. Esta era sin duda una de las contras que tenía el programa cuando salio a la luz. Recordemos que Kazaa es uno de los software con mayor números de programas spyware de la red y eso no daba buena prensa a Skype. Pero pronto se ha ganado la confianza de los internautas y se muestra seguro y libre de spyware.

Es recomendable línea de conexión a internet rápida. Si puede ser un ADSL, mucho mejor. Dicen por ahí, no lo he encontrado en la web, que recomiendan unos 13kbps de ancho de banda. Hace poco sacaron su versión para Linux y Mac, por lo tanto, ya estamos todos! 🙂

Mi Vida Perra ya está a la venta

09 febrero 2005

Ayer salió a la venta Mi Vida Perra, el libro «recopilatorio» de la web Antes muerta que sencilla (ala! más visitas buscando la dichosa canción! :D).

Almudena Montero, escritora y guionista, recibió una propuesta de una editorial para crear, a partir de los textos publicados en su weblog, un libro que toma forma de diario. Ahí, los que no conozcáis su web, podréis leer las fantásticas historias con las que Almu nos ha deleitado durante mucho tiempo (creo que llevo cerca de dos años leyéndola). Historias graciosas, tristes, que te hacen pensar y que a veces, rozan lo surrealista…

El la blogosfera (o como se diga!) es lo más! Una blogger que salta al mundo real por escribir en su blog… y lo que es mejor, por escribir sobre ella! para los ególatras, ya os digo es la bomba… Lo venden como la historia o el diario de su vida. Nunca he sabido si AMQS o Mi Vida Perra, es la historia real de Almu, me da igual. Yo solo quiero que Almu siga escribiendo, como lo hacía antes… Se te echa de menos… 😉

Video de CQC de la SGAE…

09 febrero 2005

El otro día, comentaba la entrevista que hacían en Caiga Quien Caiga de telecinco al Sr Bautista, presidente de la SGAE y hoy, leyendo Banda Ancha, me entero de que ya han colgado el video del reportaje de la presentación del libro blanco. En Windows Media y para Internet Explorer, eso sí…

Impagable ver las expliciones de Teddy Bautista y Luis Cobos… yo no sé para que veo estas cosas con lo que me sacan de mis casillas…

Etnies goes CSS

09 febrero 2005

La web de Etnies ha sido rediseñada en un perfecto CSS (excepto la tienda online). Una web que gana en usabilidad de cara al usuario final, pero que gana sobre todo en presencia para la marca. Porque en esta nueva versión los productos y las fotografías tienen mucha más presencia y es más fácil reconocer todos los elementos de un vistazo.

Para mi esto es una muestra de que algo en internet está cambiando cuando, una web de este tipo de marcas, deja de lado tecnologías efectistas como Flash…


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico