¿Qué tal fue dFoto 06?

9 de mayo de 2006 a las 07:48:08

Imagen de Izaeus Aprovecho las fotografías que ha sacado de dFoto Izaeus (la foto que acompaña a este texto es suya) para comentar lo que me pareció este año la feria de Fotografía celebrada en el Kursaal.

Uno no es un especialista del arte y mucho menos de la fotografía, pero le gusta asistir a este tipo de saraos. Me gusta disfrutar de las fotografías, perderme durante algo más de dos horas observando los colores que cuelga de las paredes blancas.

Este año asistí más a gusto aún. Aprovechando el pase nos colamos el primer día, reservado para profesionales, en la exposición. Ambiente mucho más calmado y mucha menos gente que los próximos días. Qué interesante escuchar a los galerístas hablando de las fotografías y qué atentos quienes se acercaban a explicar las obras, algo casi necesario para entender el propósito del artista.

No me quedé con muchos nombres, pero sí con muchas imágenes. Retratos asombrosos, manipulados increíbles, paisajes minimalistas, interiores kitsch, fábricas abandonadas, simetrías, asimetrías… Puede que si me preguntas sobre cual me gustó más, no sabría qué decirte, pero no sé porqué, me entusiasmó una serie de tondos (se llamaban así, ¿verdad?) con adolescentes guerrilleros y madres espadachinas corta cuellos :D.
Algo que me cuesta entender es el Video Arte. Seguramente por mi falta de paciencia a la hora de sentarme delante de una pantalla cuando estoy en una galería. Encontrar el video empezado muchas veces hace que pase de largo a no ser que lo que esté sucediendo me enganche desde el principio.

Esperemos que la cita anual con la fotografía dure por muchos años. Por cierto, que ya tengo ganas de ver el resultado de las fotografías de Tunick en Donostia.

meneameMenea este post | del.icio.usAñadir a del.icio.us

12 Comentarios

Gracias por contar un poco cómo fue la feria de fotografia. Te iba a pedir que contaras cómo fue, pero ya veo que te has lanzado tú mismo.
Tenía ganas de ir a verlo pero me daba pereza ir solo.
He visto las fotos de Izaeus y se ven cosas muy intersantes.
Lo que no sabía era que dejaran sacar fotos. Si lo llego a saber…

Es que Izaeus tiene enchufe! jajaja! 🙂

Bueno, yo he visto gente con cámara y no les decían nada…

Lo dijo miguel el 9 de mayo de 2006 a las 9:29 am

A mi también me han comentado que estuvo muy interesante me gustaria poder asistir pero por motivos de estudios me ha resultado acudir.
Gracias por la crónica.

Saludos:

Yo estuve el viernes por la tarde. Una horita, de 18:00 a 19:00 horas, más o menos. Me sentí algo fuera de sitio, rodeado de galerías de New York, de London, de… No sé. Creo que este mercado puede ser interesante para la ciudad.

El único, no he sido exhaustivo, a quien he leído cosas cañeras contra la Feria ha sido Ismael Manterola, crítico de Arte en Berria y profesor universitario.

http://www.berria.info/testua_ikusi.php?saila=kultura&data=2006-05-07&orria=036&kont=001

El título del artículo es «Aspertzen» (Aburriendo). Se entiende que él fue quien se aburrió.

No tengo tiempo de traducirlo, pero creo que Ismael dice cosas interesantes.

Agur.

Coincido plenamente en lo del videoarte, me temo que el medio en sí me echa atrás… lo cual es una pena, porque seguro que me pierdo cosas interesantes.

Enchufe no tengo, simplemente meto demasiadas horas en el Kursaal. ¿Si dejaban sacar fotos? No lo sé. Cuando yo las saqué todavía no se había abierto ni a los medios. Jeje!

Le peor de todo es la basura que dejan al terminar todo. Por lo demás merece la pena. El año que viene otra vez.

Lo de video-arte para mí no tiene sentido. ¿Qué significado le coges a un tío que se limpia la cara con un papel? O aquél en el que aparecen dos tíos barriendo una fábrica abandonada. No tiene atrae.

¡Menuda decepción! ¡Iba a ir ayer y resulta que ya se había terminado! 😛

Por cierto, ¡el videoarte puede molar! Lo que pasa es que tiene que haber buenos ejemplos del mismo… y de todas formas, hacer una buena pieza de vídeo es muy difícil. Según mi experiencia, es más fácil hacer buenas fotos, aún a nivel técnico, que buenos vídeos.

Son de agradecer las fotos de Izaeus para quien no pudo asistir a la feria. Y respecto al artículo de Manterola me quedo con el último párrafo
«… y es sorprendente qué fuerza tiene un solo empresario coleccionista de fotografía cuando pone en danza a toda Donostia alrededor de lo que a él le gusta», que tiene conexión con el eventoTunick de hace unas semanas. Sobre Tunick, recomiendo veo la crítica que Clement Bernard hizo en Gara y que puede leerse en politikak.org

yo estuve el domingo por la tarde, y estaba bastante lleno de gente, pero es normal ya que por la mañana no abrían hasta las 12 o así.
estuvo entretenido, pero sin más, sinceramente esperaba algo más. hubo cosas que me sorprendieron, como las fotos redondas que comentas o algún retrato.
una de las cosas que más me gustó fue un libro de Li Wei en la librería de la entrada.

he estado leyendo la crítica de Ismael Manterola (un profesor impresionante!!) y aunque este año no he ido a DFoto estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice. Yo me quedo asustada del porqué de hacer las fotos a 4 X 4 metros! Odio las ferias de arte, y me parece la peor forma para poder ver arte. si todo aglutinado, y ves cientos de galerías en 2 horas!viajas por galerías de distintos paises en un momento, pero creo que no es la forma adecuada de ver arte. Dfoto y Arco apestan, por lo menos para ir a ver arte, las veces que he ido a una Feria o a otra me ha parecido como un camino de borregos, en el que la primera foto te gusta pero la última la odias, precisamente porque no es lo óptimo para verlo. Me imagino que para los coleccionistas estará bien tenerlo todo junto, es como si fueras al supermercado y tuvieras en él, carnicería, pescadería, frutería, sería más fácil comprar… Yo como espectadora opto por ir a comprar todo por separado.

os recomiendo el artículo que salió en el Mugalari sobre DFOTO de Maite Goñi.
La tía da totalmente en el clavo.

Deja tu comentario

Puedes comentar tu comentario rellenando el formulario o enlazar con tu usuario de Facebook. Si enlazas con tu usuario de Facebook, podrás publicar tu comentario en tu muro! :)




Para poder poner tu avatar (imagen personal que acompaña a cada comentario) usa gravatar


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico