Reproducir canciones no reproducidas en iTunes

2 de agosto de 2006 a las 13:02:35

Por curiosidad, he mirado el contador de reproducciones del iTunes. Resulta que desde que formateé el ordenador, todavía no he escuchado todos los archivos de música que tengo y me da la sensación de que el programa reproduce una y otra vez las mismas canciones (lo uso en modo aleatorio).

Para escuchar los archivos que no he escuchado hasta ahora y no reproducir archivos que hasta ahora ya han sonado alguna vez, me he creado una nueva lista de reproducción inteligente (desde el menú archivo).

Seleccionas «contador de reproducción» del primer selector, «es» del segundo, dejas el tercer campo vacío y dejamos activada la opción «actualización en tiempo real». Algo como esto:
itunes

Automáticamente, se crea una nueva lista en el iTunes de archivos no reproducidos y conforme va reproduciéndolos, estos se van borrando de la lista! 🙂

Espero que el post sea de ayuda a aquellos que, como a mi, no se les había ocurrido usar esta opción! 🙂

meneameMenea este post | del.icio.usAñadir a del.icio.us

8 Comentarios

Eh! y ¿que pasa con el ubuntu que instalaste? no te habras olvidado ¿no?
En GNU/Linux Amarok puede hacer lo mismo, recibir sugerencias de last.fm, escuchar radios de last.fm, pasar canciones a tu ipod o cacharro mp3 etc. A ver si lo pruebas y me lo comparas con el itunes.

Eta interfazea euskeraz ere jarri dezaket.
Animo Miguel!

¡No se me había ocurrido! Es una muy buena idea… estoy descubriendo un montón de canciones que ni siquiera recordaba tener 😉

Me alegro, Charlie! 🙂

Axier, no me he olvidado de Ubuntu! Sigo con él, pero la verdad meto menos horas de las que me gustaría con él… Lo he instalado en el PC del trabajo, pero todavía no me he hecho a trabajar con GIMP o similares…

Lo dijo miguel el 2 de agosto de 2006 a las 8:43 pm

[…] Dando un paseo por mis blogs de consulta diaria leo una noticia que me llama especialmente la atención: “Reproducir canciones no reproducidas en iTunes” […]

Escuchar las palabras iPod y AmaroK en la misma frase me produce un leve estremecimiento.

A modo de aviso para navegantes, adoro mi Ubuntu e incluso AmaroK (tiene algunas funciones que, una vez probadas, no puede evitarse echarlas de menos en el iTunes), pero tengo que decir que la primera (y única, por cierto) vez que intenté que congeniaran AmaroK descuartizó interiormente a mi iPod con mucho disimulo. Tuve que formatearlo.

Es que la política de apple de iPod + iTunes, independientemente de lo fácil que es para sincronizarlos y demás, es algo que no me parece del todo bien…

Lo dijo miguel el 4 de agosto de 2006 a las 3:42 pm

Gran idea. Te encuentras con sorpresas de todo tipo. Algunas sonrojantes (qué hacen Azul y negro ahí?)

Saludos desde Culebra City 😉

[…] Es curioso lo repetitivo que puede llegar la reproducción aleatoria del iTunes. No sé que hace Duke Ellington tan arriba. Es la muestra de lo que os comentaba el otro día acerca de lo que se repite itunes. […]

Deja tu comentario

Puedes comentar tu comentario rellenando el formulario o enlazar con tu usuario de Facebook. Si enlazas con tu usuario de Facebook, podrás publicar tu comentario en tu muro! :)




Para poder poner tu avatar (imagen personal que acompaña a cada comentario) usa gravatar


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico