Los salarios en Francia
8 de junio de 2006 a las 09:04:28
Dafne, es una compañera de estudios que ahora trabaja en Francia. Siempre he oido que los salarios y las tarifas en el país vecino son superiores a las que se manejan al otro lado de la frontera y hoy, me ha enviado un email con un PDF donde se muestran los salarios que aproximadamente se manejan.
He traducido parte de la tabla de salarios brutos mensuales:
Junior | Confirmado | Senior | |
---|---|---|---|
Diseñador Gráfico independiente | 1200 – 1800 € | 2300 – 4500 € | 4000 – 9000 € |
Diseñador Gráfico asalariado | 1200 – 2000 € | 2250 – 4000 € | 12500 € |
Maquetador en gran editorial | 2000 € | 2500 € | |
Maquetador en pequeña editorial | 990 € | 2000 € | |
Diseñador Web | 1200 € | 3000 € | 5000 € |
Desarrollador HTML | 1200 € | 3000 € | |
Desarrollador Flash | 1500 € | 2500 € | |
Programador (Flash, PHP, ASP) | 2000 € | 3500 € | 4500 € |
Ilustrador | 610 – 1200 € | 1500 – 2500 € | 2200 – 4500 € |
Fotógrafo | 1200 € | 3000 € | 15000 € |
Que cada uno saque sus propias conclusiones.
Por otro lado, hablando con Goio, me ha pasado una página donde puedes calcular tu sueldo como diseñador en Estados Unidos y esta otra en el foro de Melokotón, donde la gente está trantando de concretar el mismo tema…
A ver si saco otro hueco y os cuelgo las tarifas de precios por trabajo.
En fin, que visto lo visto no hay Dios que se crea los salarios de uno senior… hay que ver la realidad cercana sólo para comprobar que los junior no cobran eso ni de coña y que los senior muchísimo menos. Y lo digo incluso en proporción a lo que se cobra en cada país.
Luego está el rollo junior/senior… que nos preguntamos Miguel y yo dónde se establece el baremo entre ambos. Yo en foros como DMSTK he leido teorías, farfullas, discusiones, etc. al respecto, pero no me queda claro. Aparte, que vete tú a comentar aquello de «es que señor, yo ya soy senior, que llevo unos cuantos añicos dándole al tema».
El survey de los salarios éstos se publica anualmente y normalmente viene bastante completo. Parece que todo está como estandarizado, lo cuál normaliza y define los diferentes puestos y sus correspondientes salarios. Siempre que sean ciertos ;).
Lo dijo Goio Telletxea el 8 de junio de 2006 a las 9:22 am
A ver, la traducción de los puestos es la siguiente:
Débutant: Junior.
Confirmé: Confirmado. No he sabido cómo traducirlo mejor.
Sénior/star: Senior (Star, es estrella del diseño?? :D)
Yo creo que una persona que entra a currar, los dos primeros años puede estar de Junior tranquilamente y despúes se pasa a lo que ellos llaman «Confirmé«. ¿Cuando llegas a Senior? ¿Cuando eres Mariscal o Mariné?
De todas formas, desconozco el tema en Francia, pero las veces que he podido hablar con alguien de cómo está la situación allí, siempre me preguntan: ¿Porqué tan barato?
Lo dijo miguel el 8 de junio de 2006 a las 9:30 am
Estos salarios son anuales, claro.
Lo dijo quique el 8 de junio de 2006 a las 9:36 am
Hombre! no creo que nadie pueda vivir con 1200 anuales! 😀
Son mensuales.
Lo dijo miguel el 8 de junio de 2006 a las 9:54 am
Era broma. De todos modos, mientras nuestro trabajo esté infravalorado porque «si no lo haces tú, me lo puede hacer mi primo que tiene mucho gusto» tendremos un problema.
En el estudio no dejamos de dar presupuestos que después están por debajo del tiempo que lleva desarrollarlos. Y es que sino, no te llevas el trabajo… así que o somos muy lentos, o se paga poco, una de dos.
¿como lo llevas desde que te emancipaste laboralmente?
Lo dijo quique el 8 de junio de 2006 a las 10:32 am
No lo había puesto por ninguna parte, así que lo he agregado por si acaso…
¿Cómo lo llevo? Hombre! como dices, no queda más que adaptarse al entorno, pero lo más digamente que se puede. Lo que peor llevo es que me alarguen los trabajos… 🙂 Pero bueno, poco a poco vas pillando el truco a los clientes y te haces una mejor estrategia para terminar y facturar cuanto antes…
A mi lo que me gustaría sería ser es «el primo con gusto» alguna vez! 🙂
Lo dijo miguel el 8 de junio de 2006 a las 10:41 am
Tienes toda la razón del mundo. Para mi también supone un gran problema el que se alarguen los trabajos… pero no por tardar más en cobrar (que también), sino porque me CANSO.
Mi motivación es inversamente proporcional al tiempo que dedico a un trabajo (en semanas, me refiero… no ya digamos en meses).
Es una pequeña ventaja que tiene trabajar en grupo, que en un momento dado, puedes pasar el encargo a un compañero para que lo estudie, lo medite y lo analice desde otro punto de vista. Normalmente se produce una evolución positiva. Me imagino que trabajando solo, uno debe interiorizar esta personalidad esquizofrenica para avanzar en momentos de encallamiento, y no debe ser fácil.
Lo dijo quique el 8 de junio de 2006 a las 11:20 am
vamos, con 7 años de experiencia y no llego al junior….
y no me puedo quejar…..
en fin…
a por ellos , oe , oe, oe….era eso no?
Lo dijo albir el 8 de junio de 2006 a las 11:29 am
corrijo, en bruto si, va…
ya decia que no me podia quejar…
Lo dijo albir el 8 de junio de 2006 a las 11:59 am
Hola a todos,
Esa es una base de calculo para los freelance en Francia.
No hay que confundir un autonomo y un salario en empresa.
Por ejemplo el convenio de la publicidad en francia fija el sueldo minimo a 1500 euros brutos (base de 35h de trabajo a la semana) o sea unas 1150 euros netos. (eso es lo que cobra).
Tuve una entrevista en espana y me dijo el jefe de estudio que el minimo de un infografista en espana era de 850 euros mensuales. No se si creermelo o no.
No entiendo porke hay tanta diferencia.
Para un freelance una jornada de trabajo puede ser facturada a lo + bajo unos 200 euros. Pero a ello tienes que quitar un monton de cargas.
Por eso hay tanta diferencia pienso.
Lo dijo Dafne el 8 de junio de 2006 a las 12:03 pm
evidentemente este post es incorrecto: deberia haber hecho alusion al anterior de sobre la prostitucion: en españa se prostituyen más de 40.000 hombres y mujeres diseñadores graficos 😛
en fin, que todo lo que sea teclitas y ordenadores siempre estará devaluado en esta sociedad donde el que más gana es el que más roba.
Lo dijo Truiti el 8 de junio de 2006 a las 12:35 pm
habrá que irse para Francia, yo sin duda lo haría de cabeza… si es que viven mejor los cabrones, ganan más, qué cojones hacemos aquí en euskadi y en españa cobrando la mierda que se cobra? acaso somos gilipollas? pues si.
Lo dijo pepita patata frita el 8 de junio de 2006 a las 12:37 pm
Mientras siga infravalorándose el diseño, seguiremos con esta mierda de sueldos. Aunque, por otra parte, ¿en qué profesión se gana *dinero* en España? Según tengo entendido, muchos universitarios y efeperos de otras ramas andan igual que nosotros…
Lo dijo charlie el 8 de junio de 2006 a las 1:02 pm
sobre los 850 euros: creetelo. a mi me han ofrecido dos curros por esa cantidad, y eso q cobraba bastante mas en otras empresas.
Lo dijo Truiti el 8 de junio de 2006 a las 2:32 pm
Hombre, 850 euros no están mal… si vives en Togo 😛
Lo dijo charlie el 8 de junio de 2006 a las 10:29 pm
Eso digo yo… el salario minimo en francia es de unos 900 euros netos.
Asi que merece mas la pena, trabajar de barendero a 35 horas que trabajar + de 50 horas de disenador.
Es una conclusion facil ya lo se. Igual habra que ir a vivir a Togo.
Lo dijo Dafne el 9 de junio de 2006 a las 11:50 am
aupa migueL !
oye nuestra nueva revista ha salido ya, mandanos a gatza@gatza.org un mail con tu direccion y te enviamos una pa que la leas.
un saludo y a seguir con este gran blog!
gatza
Lo dijo > gatza el 9 de junio de 2006 a las 2:23 pm
[…] Lo prometido es deuda y aquí os dejo algunas de las tarifas del PDF que me envió Dafne ayer: […]
Lo dijo » Tarifas de Diseño Gráfico, Ilustración y Web en Francia en Processblack: Weblog de diseño e Internet, weblog de Diseño Web e Internet por Miguel García el 9 de junio de 2006 a las 4:30 pm
Lo que me parece una pena es que en espana no se practique un sistema de tarifas.
Cuando hablo con disenadores en freelance en francia, todos intentan poner los mismos precios que el vecino (+ o -). Eso tambien depende del tipo de trabajo que es y del talento del disenador.
Bueno muchas gracias por vuestro punto de vista.
Keep it simple and sexy.
Lo dijo dafne el 9 de junio de 2006 a las 8:23 pm
Quien me abra mandado meterme en este mundillo…
En ocasiones esto es bastante frustrante, pero si no se educa a la sociedad en la inportancia de la imagen dificilmente se podra hacer nada…
De todas formas cuando acabe los estudios, al pais vecino que me voy a probar suerte.
Novel Designer.
Lo dijo Boom el 12 de junio de 2006 a las 9:05 am
Si quieres probar en francia lo mejor es hacer un contrato de aprendisaje (contrat en alternance) Trabajas 3 semanas en una empresa y 1 estas estudiando. La empresa te paga un 60% del smic (salario minimo en francia)
o sea unos 600 euros netos, +o-.
La ventaja de ese tipo de contrato es que vas aprendiendo en la empresa y al mismo tiempo en la escuela. La empresa tiene ventajas en contratarte y tu vas a adquirir 1 o 2 anos de experiencia.
Es verdad que cuando sales de la escuela la gente duda en contratar novatos aunque hayas hecho cosas por ti.
Lo dijo dafne el 12 de junio de 2006 a las 4:45 pm
Alguien conoce alguna asociacion de diseñadores aqui en Gipuzkoa, seguro que a nivel estatal o de la CAV existen, pero quedan un poco lejos, y ademas hay situaciones que no son igual aqui que en cataluña, madrid, extremadura o vete a saber. Es muy dificil llegar a acuerdos en las tarifas si hay mucha gente que casi regala su trabajo y no puedes hacer ningun frente comun contra ellos. Durante un cursillo comercial el profesor nos comento que no es ilegal cobrar barato, simplemente te quedas con el mercado (si te lo puedes permitir), pero eso es simplemente prostituir esta profesion (si es q se le puede llamar asi pq mas de uno ni te considera profesional)…»pero eso mi sobrino lo hace con el pototxof en 5 minutos», jodido sobrino, el dia que le pillemos…resumiendo, que no hay nada que defienda nuestros intereses y derechos…o si?
saludines!
PD: cojonudo el blog miguel, ha sido el descubrimiento del año pa mi.
Lo dijo ardi-lotsa el 13 de junio de 2006 a las 10:12 am
Pues no sé si existe algún tipo de asociación o algo así… creo que aquí (http://www.dzdesign.com/) algo de eso hacen, pero tampoco estoy seguro…
Gracias por tu comentario, ardi-lotsa 😉
Lo dijo miguel el 13 de junio de 2006 a las 10:50 am
Joer, habrá que echarse al monte (y bajarlo hacia el otro lado) 😉
O hacer quedadas de diseñadores de euskalherría y que pagen la borrachera los de los 2 territorios de arriba jeje
Si ponemos salarios de UK es cuando ya nos caemos al suelo del susto.
Lo dijo pedro moreno el 19 de junio de 2006 a las 12:32 pm
Soy francés, veo lo que se dice es verdad (para Francia y … España).
Conozco menos el caso de la peninsula, pero diré que aqui en Valencia (estoy desde 2 años y pico),
una editorial me hizo propuesta para:
– maquetar 1 libro de 250 p =
4 euros (SIN IVA) la pagina (maqueta hechas con 2 paginas de modelo, maquetación con textos y fotos –convertir imagenes CMYK– de granel, cambios diseño, y artes finales todo incluido con el CD) !!!!!!, en fin pagan con mucho retraso…
por otro lado
agencia de publicidad para folleto 36 paginas, diseño incluido, 25 euros (SIN IVA) cada pagina.
Pero este ultimo trabajo fue el unico.
Los demas se acerca más de 650 euros media jornada (neto), 9 euros (sin iva) la pagina, o 900 euros al mes (neto)
EN el proximo mensaje os contaré Francia.
Lo dijo eric el 9 de septiembre de 2006 a las 7:45 pm
Dafne os ha dado bueno aspecto del caso del diseño en Francia, pero diré más Paris que Francia.
Por ejemplo, en Bayonne (Pais Vasco Francés), 1 contrato de trabajo temporal es 1500 euros BRUTOS al mes (12 meses) y debeis saber que se deduce casi 26 % del sueldo Y QUE EN FRANCIA EL IMPUESTO NO SE DEDUCE ANTES EL PAGO pero despues !!!. Según su situación personal es porcentaje importante (±10-12%).
Eso relativisa el pago en Francia (para empleado salariado)
Senior – Confirmado – Junior : la diferencia es bastante sencilla
JUNIOR = cuando sales de la escuela hasta 2-3 años de experiencias.
CONFIRMADO = después 3 años de experiencia
SENIOR = en general es jefe plantilla (Director Creativo, Producción, Trafico o Pre-impressión), más o menos es gente con 15 años experiencias al minimo.
En Francia tenemos caso poquito particular, se dice CADRE (literamente CUADRO=podré decir EJECUTIVO, creo…).
Es más que definición es realmente estatuto legal con escalera de sueldo oficial.
En la seguridad social te da más cubierta. Etc.
Este definición cobre todos los que mandan en empresa.
Jefe, Director,… pero también ingenio, periodista, …
Entonces este estatuto laboral da mejor sueldo, mejor pensión cuando te jubilas, etc.
EL CAMBIO importante, es que en la ley de los 35H, los CADRE son reconicidos pero con mucho menos ventaja. Entonces, en el caso de la ultima agencia donde trabajé en Paris, todos los empleados (excepto 6 sobre 66), son CADRE, incluido los confirmados.
Eso para tener más facilidades en tema del manejo del personal.
Y ahora hay muchas empresas que usan este «astucia» para «contornear» la ley.
Vale, a continuación, más explicación sobre los freelance en Francia…
……..
Lo dijo eric el 9 de septiembre de 2006 a las 10:03 pm
Gracias Eric! Qué buenos datos! Esperamos los datos de Francia!
25€ cada página! quien los pillara! 🙂
Lo dijo Miguel García el 9 de septiembre de 2006 a las 10:05 pm
Freelance en diseño y artes finales.
Fue jefe de estudio en Agencia publicidad, con personal FREELANCE desde 3, hasta 20 personas según las semanas.
La agencia pagaba 213 euros al dia BRUTOS, para aquí es una pasta, pero con el coste de la vida en París no tan, y debeis saber que la cotización de la seguridad social no te abre ningún derecho a esta. Debes pagar más para beneficiar de sus derechos !!!!!.
Tampoco para la jubilación : debeis pagar a parte, no como aquí. Etc, para muchas cosas.
Otra cosa creo que aqui en España después 14 dias de baja para enfermedad, accidente, …(de autonomo), puedes beneficiar de la seguridad social. En Francia NO debeis pagar seguro privado para beneficiar de estos tipos de ayuda. Y pagas mucho dinero, no es gratis.
EN FIN
Hay estatuto particular para Artista, Diseñador Freelance: se llama «La Maison des Artistes». Para beneficiar de está se necesita ser creativo en artes plasticos.
Es con estatuto Autonomo pero el artista beneficia de una protección social como la de saladario (empleado normal), para la seguridad social y para la jubilación es pago más volontario.
Actualemente hay muchas agencia de publicidad que usan este artificio para pagar menos gastos sociales, incluido para la gente de la preimpresión y artes finales.
Ahí creo que he hecho vuelta general de como se pasa en Francia, como somos en Europa eso os permite conocer poquito mejor la situación.
Por mi parte descubrí poco la realidad de aquí, sabía que no estaba igual que Francia, ahora todavía no soy «mileurorista», 🙂 me falta mucho !!! Y creo que voy a volver a Francia, lastima porque estoy muy feliz aquí, quizás sin dinero.
A ver.
El unico que diré, en Francia no podemos poner de baja cuando estás autonomo.
Aquí si, me permite evitar pagar la seguridad en verano por ejemplo.
Un saludo a todos
Lo dijo eric el 9 de septiembre de 2006 a las 10:31 pm
bufffffffff…
con lo de las tarifas…
en bcn he intentado sacarlas de algun sitio oficial… y me han dicho que estan en ello, porque es dificil y mucho trabajo, que están haciendo un estudio de mercado.
y mientras que nos apañemos con el precio hora, o precio por costes.
asi que estamos en lo mismo, mientras se pague el alquiler y podamos ir al super ya nos vale….
en fin. hay que hacerse valer todas las horas de creatividad, las que empleamos leyendo libros de diseño, hablando de diseño y pensando en como solucionale lo s problemas al cliente y que tenga la mejor imagen que haya imaginado nunca, no?
que tengais un buen dia!
Lo dijo m el 19 de junio de 2007 a las 8:52 am
Estuve leyendo un largo tiempo este sitio y la verdad que no termino de aclararme. Yo trabajé casi durante 7 años en una instución nacional como única diseñadora gráfica, hacía de todo:
web
editorial
Folletos
Carteles
Y me pagaban una birría, esto era en Argentina. Acabo de llegar a Barcelona, y la verdad tenía idea de ponerme como freelance. Pero lo único que me llego fué un tío al que le hice un sitio web (HTML) por 360 euros, trabajo que me duró como un mes porque el tío era un gilipollas que no terminaba de mandar nada, por otra parte te trataba como si hubiera pagado 3.000 euros.
Lo que si saqué de conslusión es que cuando trabajas por nada, lo que consigues no es darte a conocer, sino que se pase la noticia y te lleguen trabajos por menos. De este gilipollas lo que obtuve fué un amigo de él que quería lo siguiente:
Sitio HTML en 3 idiomas (español, inglés, francés)
Posicionamiento en buscadores (quería ser el top de google)
Contador de visitas
Por…. 200 euros?
LO más gracioso fué que al primer gilipollas no le cobre un anuncio para una revista ya que me dijo que me había enviado un posible cliente (el de 200 euros)… ?
Está de más de aclarar para su anuncio estuve un día, con prisas, en inglés y castellano porque el arte final se envío a Inglaterra y tenía que chatear con su agente en Londrés y con él en Barcelona y todo le salió gratis…, porqué pensé que nueva en Barcelona podía darme a conocer de esta forma.
Al final el gilipollas de los 200 euros no hizo nada, al primer idiota le cobre 360 euros y un anuncio gratis para la revista en londres, y cuando le dije que yo no trabajab por esos costos, poorque me pidió una segunda web, se borró…
Patetico… alguien me tira ideas de como manejarme?
Besos
Lo dijo Pat el 12 de julio de 2007 a las 3:15 pm
Ummm… estamos a principios del 2008, llevo un año como autónoma y estoy haciendo balance de mi primer año y valorando qué tengo que hacer para mejorar mi nivel de ingresos y rebajar mi nivel de rabia contenida.
Evidencias:
1- a los clientes no les gusta pagar… aunque te vengan a buscar ellos, aunque les guste mucho tu trabajo, aunque tengas buen rollito con ellos, aunque hayan aceptado tus tarifas.
2- el diseño, lo que tu sabes… és un bien intangible, los clientes no se hacen una idea de lo que cuesta.
3- trabajar barato no equivale a cobrar a tiempo.
4- para los clientes un freelance es un «pringaillo».
5- todo lo que no dejes claro como el agua se convierte en negro absoluto….
conclusiones:
1- antes de hacerme autónoma pensaba que lo difícil era hacer clientes… qué vaaaaaaa!, lo difícil es encontrar clientes que paguen bien. Durante este año los clientes han aparecido y los he aceptado a todos (evidentemente, estoy empezando) este 2008 intentaré ir yo a buscar los clientes que me interesan … lo siento por los conocidos pero a la cola.
2- Nada de basarme en presupuestos hechos a medida, si se tienen que hacer se hacen pero yo iré a buscar clientes con mis propuestas presupuestadas con costes verificados y una muestra, con un PRODUCTO y no con un «saber hacer». Así todos sabemos de qué hablamos.
3- No vuelvo a dudar de mi, no hay que ir de estrella pero por muy modesta que he sido no me ha ido bien a la hora de presentar factura. Ah!… y jamás un trabajo sin presupuesto aceptado (con firmita) o con un contrato de plazos si el trabajo es largo. Luego ves cutradas hechas por aficionados que han cobrado mejor que tu… y se te queda una cara de tontaaaa.
4- Si quiero que me valoren tengo que hacer el paripé enterito, ropa cara «cool», despacho de diseño para recibir clientes. Emplear tiempo en mejorar la web.
– Soy socia del FAD… pues a rentabilizarlo, que de momento solo pago.
– No puedo ser buena en todo, si algo me cuesta los subcontrato y no me rompo los cuernos. (de todas maneras seguiré reservándome un tiempo y un presupuesto anual para formación, si no lo pagaré más adelante.)
5- Tengo que mejorar la comunicación con el cliente, me hubiese ahorrado repetir muchas cosas.
EN GENERAL: tengo que pasar más tiempo en la calle y menos en mi estudio, ahora soy «empresaria», tengo que tomar la iniciativa o seguiré siendo una pringada mal pagada.
Por lo demás trabajar para ti es una gozada ;o)
Esta es mi reflexión, qué os parece?
Salud!
Lo dijo xan el 18 de enero de 2008 a las 2:04 pm
miren en mi país México, es mucho peor el salario que en europa, y en mi lugar donde radico es mucho peor, si te dedicas a trabajar para una empresa lo mas que puedes llegar a cobrar mensualmente es de 6000 pesos mexicanos en una empresa mas o menos y en una gran empresa ganas hasta 15000 pesos, cosa ke no alcanza para nada si la renta es de 5000 pesos y los gastos de gasolina, luz, agua, telefono, etc facil te kedas sin salario vivimos para pagar impuestos que es para lo uniko ke alkanza nuestro salario, en cambio si trabajas como independiente en cualkier carrera por ejemplo la de diseño podemos ganar minimo 30000 pesos al mes si es ke nos movemos y metemos las facturas a tiempo, y maximo 50000 pesos, pero para esto tenemos ke dejar super bien estipulado todo lo que vamos hacer con puntos y comas ya ke el kolmillo de los empresarios es largo y por cualkier cosa que no este en su lugar es cuestion de ke no aguen y ovbiamente no entregas pero pierdes todo un trabajo que te llevaste tu tiempo.
por eso en mexico, la mayoria prefiere tener un trabajo seguro sin goce de un salario bueno, pero con un salario fijo y asi poder dedicarse en su tiempo libre a lo independiente, aunk a mi como independiente me da una flojera trabajar en un lugar y ganar una miseria, prefiero andar todo el dia buscando clientes y ganarme 10 veces mas lo ke me pagarian en una empresa.
atte. ldg. laurens g. meza estrada
aki si kieres ganar bien tienes ke trabajar en pemex (petrolios mexicanos)
Lo dijo laurens g. meza el 29 de julio de 2008 a las 9:42 pm