El concurso para el logotipo de la nueva Sociedad de Turismo de Donostia declarado desierto
18 de agosto de 2006 a las 12:36:39
Haciéndose eco de la noticia, lo cuenta también Love of 74 en su blog: El concurso para la creación del logotipo de la Sociedad de Turismo de Donostia queda, como últimamente pasa con muchos concursos en la ciudad, desierto.
Declaraciones como estas me parecen vergonzosas:
Fuentes del consejo de administración de la sociedad señalaron que la baja calidad de los trabajos presentados no es una novedad. De hecho, también se declararon desiertos los concursos para el cartel de la Semana Grande y el de Fuegos Artificiales.
¿Porqué la baja calidad no es una novedad? Porque apuesto a que, para empezar, siempre se enteran y se presentan los mismos. Existe un grupo de gente que se presenta a este tipo de actividades y concursos, que están un poquito al día y se enteran de estos concursos. No me interpreten mal. No estoy criticando para nada su trabajo de investigación. Todo lo contrario lo aplaudo.
Ahora bien, disculpenme aquellos que se han presentado, pero evidentemente si se hace un concurso público, no esperen calidad. Algún que otro «fiera del diseño» habrá suelto. Quizás algún estudiante, algún freelance u estudio que se enteró y suene la campana, pero no esperen que aquel que usa cliparts del office les resuelva la papeleta.
Una identidad gráfica (eso que ustedes llaman «logotipo») es algo muy serio y que hay que tratar con cuidado y profesionalidad. Como diseñador, diré que es el trabajo al que más respeto tengo, el que exige más responsabilidad, el que más impone. Mi posición me impide criticar trabajos que andan dando vueltas por la ciudad que son simplemente repulsivos y han sido elegidos mediante concursos populares y así nos luce el pelo…
Si finalmente el premio se declara desierto y el trabajo se encarga a empresas de reconocido prestigio, ¿porqué no se avisa desde el principio a todas esas empresa por si quieren participar en el proyecto? ¿qué y quien reconoce tu prestigio para que te llamen por teléfono? ¿Qué pasa en Donostia para que este tipo de premios últimamente queden desiertos?
Y todo esto, claro está, con todo lo que conlleva un concurso de diseño gráfico: Un montón de gente trabajando gratis, por si tienen suerte y les toca los 6000 del premio…
¿recuerdan aquel cartel de carnavales, con spiderman y batman saliendo de la bilbioteca de alderdi eder? acojonante!
Lo dijo lo74 el 18 de agosto de 2006 a las 12:49 pm
«o esperen que aquel que usa cliparts del office les resuelva la papeleta.»
ya lo hizo la hoy miembra del jurado esa, la tia de Ubago 😀
Lo dijo lo74 el 18 de agosto de 2006 a las 12:50 pm
Pues es bien cierto. Yo también trato de enterarme de concursos pero se ve que hay que hacer un gran esfuerzo porque siempre nos enteramos cuando salen los premios.
Y, por favor, me parece un poco preocupante el que no haya calidad. Somos mucha gente la que trabajamos en este gremio (diseño) que podemos hacer cosas más que dignas. Simplemente hay veces que no nos enteramos o cuando lo hacemos no nos presentamos por el escaso criterio que se aprecia en algunos jurados. Que todo hay que decirlo.
Esperemos que la cosa cambie. Si algo sobra en Donostia y en Gipuzkoa es diseñadores. Creo que hay calidad más que demostrada.
Lo dijo Goio Telletxea el 18 de agosto de 2006 a las 2:06 pm
hombre, rajar asi sin saber que hay presentado, aunque nos podamos hacer una idea… no se (q conste q no me he presentado xD). puede ser que por una jugosa comision uno de los jueces decida declararlo desierto para hacer el encargo al estudio de su cuñado.
de todos modos, el que hace un concurso publico ya sabe a que se expone; si las olimpiadas fueran publicas evidentemente habria mas de uno q haria los cien metros en diez minutos. Asi que un cero a estos impresentables de a Sociedad de Turismo de Donostia.
ahora que caigo, que facil es declarar desiertas las cosas, eh? ojala se pudiera hacer con la cuenta del super o la factura de la luz:
-Camarero! este filete esta seco…
-Son 15€…
-Aja! declaro este menu desierto!
como siempre, el mal del gremio.
Lo dijo Truiti el 18 de agosto de 2006 a las 3:34 pm
Baja calidad?¿?¿?¿?¿?
Hablemos de la «calidad» del cartel de la semana grande (bueno de «eso» y de muchas otras perlas graficas del ayuntamiento), y la pagina donostia.org…creo que el org es una onomatopeya de arcada. Pero gente, estamos en donosti…estamos en euskadi (lo mismo pasa en bilbo)…unos chupan del bote y el resto chupan lo que pueden.
Por cierto yo tampoco me he presentado ein? por cierto esos concursos donde se anuncian? en donostia.orgggggggggggg?
Lo dijo ardi-lotsa el 18 de agosto de 2006 a las 3:51 pm
Vamos, me vais a decir que entre los trabajos presentados no había ninguno que mereciera la pena? Pues que quereis que os diga pero no me lo creo. Casualidad que este año los concursos de diseño que se realizan en Donosti se declaren desiertos y después se elijan los estudios a dedo? Luego van y se la cuelan como el año pasado con una imagen sacada de internet o con los pésimos carteles de Aste Nagusia y de Regatas de este año.
Patético! Tirando a muy pero que muy pero que muy patético.
Un cero para Odón y compañia.
Lo dijo Pss el 18 de agosto de 2006 a las 7:24 pm
Referente a todo este tema simplemente diré que si fuese de Donosti me daría vergüenza ver carteles colgados por mi ciudad donde lo primero que se lee es «ostia»… ¿es que nadie se ha dado cuenta de que eso si que no es tener calidad?.
Por favor, un poquito más de criterio con todo esto y si ya se tiene elegido el estudio que va a realizar la identidad gráfica de la ciudad que no toquen las narices de la pobre gente que se pasa horas trabajando en ello pensando que el concurso va a ser algo justo. Que alguien se de cuenta de una vez que el diseño es algo importante y que a mucha gente nos interesa que las cosas se hagan bien.
Esta visto que hasta en estas cosas que se suponen «poco importantes» hay intereses ocultos…
Lo dijo Otra más el 18 de agosto de 2006 a las 8:03 pm
Jajajaja! dime que el primer párrafo va de coña! 😀 😀
Lo dijo miguel el 19 de agosto de 2006 a las 11:16 am
Yo ya hice el intento en mi epoca de estudiante e incluso posteriormente pero dada la calidad del jurado, más que la de los trabajos, he decidido dar por desiertos este tipo de concursos, que se presente el que quiera, pero el problema no lo veo en los trabajos presentados, sino en el jurado que los elige, a ver si se fijan un poquito mas en lo que se hace, no en otros paises, con ver lo que se hace en otras ciudades creo que basta, porque lo otro se les queda muy grande. Jurados, un poquito de conocimiento y criterio, muchas gracias.
Lo dijo Ernesto Arnaez Aguirre el 19 de agosto de 2006 a las 11:35 am
alguien duda de que,por ejemplo, ninguno de los carteles soberbios de los Primo va a ser elegido para ninguna celebración popular?¿Qué es calidad?
Lo dijo lo74 el 19 de agosto de 2006 a las 11:59 am
Ya podían… 🙁
Ernesto tiene mucha razón… Yo creo que si quieren calidad tendrían que buscarla, por ejemplo pidiendo a estudios o gente capacitada la participación. Si no, que se queden con lo que han pedido, que mucha gente ha trabajado gratis!
Lo dijo miguel el 19 de agosto de 2006 a las 12:19 pm
Yo creo que el primer párrafo que comenta «Otra más» no va de coña. Son carteles que se pueden ver colgados en la zona de Alderdi Eder en los que pone DonOSTIA. El «On» está algo más abajo con referente al resto de la palabra y da esa sensación. El cartel tiene algo que ver con la música, creo que electrónica, por eso intentan resaltar lo de «estar encendido» pero lo que consiguen es resaltar la parte final…
Lo dijo Pss el 19 de agosto de 2006 a las 4:23 pm
Eso hay que verlo! 🙂
Lo dijo miguel el 21 de agosto de 2006 a las 7:13 am
Lo primero: No sé si un alcalde y unos cuantos politicos, tienen la suficiente «sensibilidad» como para decir que de 30 trabajos, no hay ni uno con la suficiente «calidad».. (por si no se nota, estoy resentido)
Claro que el día de la entrega me encontré con algún que otro freelance, pero no me parecían «los de siempre». Más bien parecían estudiantes con ganas de probar suerte..
Me enteré de este concurso porque salió publicado en la página web http://www.donostia.org y por lo tanto considero esta información de dominio público…no?
Sé que un logotipo es algo muy serio, y por ello algun compañero se pasó su tiempo preparando el correspondiente manual corporativo, aplicaciones del logo,etc.
Ya que este concurso es público y se hace con dinero publico…¿A que empresas de «reconocido prestigio» llamarán? ¿ A nadie más le suena un poco raro? Es como si me dijesen: » por vuestra culpa, vamos a tener que elegir a una empresa a dedo sin que se note»
Que casualidad que casi todos los concursos que se hacen últimamente, se declaren desiertos, como dice mi amiga Ana: «algo huele a podrido en Dinamarca..»
Para terminar, vuelvo a repetir que el jurado, ademas de comer jamoncito del bueno y zumito de naranja recién exprimido para desayunar con el dinero de TODOS probablemente, no sepa discernir un buen y un mal diseño (amigos mios, no es tan facil!), y que se rijan por otras motivaciones.(¿ €€€€€€€€€€..?)
Lo dijo Bortx! el 21 de agosto de 2006 a las 8:24 am
Zumito y jamón, qué bien entrarían a estas horas… 🙂
Lo de «los de siempre» es una suposición mia, nada más, no conozco quienes se han presentado, pero últimamente, viendo quien gana y atando cabos, he llegado a pensar que hay un grupo de personas que siempre se presentan a estos concursos. Luego están los que se enteran por primera vez, los estudiantes que prueban suerte y demás. Pero quien se presente y qué formación u ocupación tenga, es lo de menos.
Como dices, Bortx, es más el tufismo de dejar todos los premios desiertos y la putada que es, para esas 30 personas que se han tomado su trabajo, dejar el premio desierto.
Saludos! 😉
Lo dijo miguel el 21 de agosto de 2006 a las 8:41 am
Si respetaran a los concursantes, deberían dar los premios correspondientes. Y si no les gustan los trabajos, pues que se fastidien, pero que no jueguen con las ilusiones de los concursantes. Es más, pondría como norma que, si el premio se declara desierto, los componentes del jurado paguen una compensación a los participantes. De su propio bolsillo.
Otra opción, no sé si más democrática o más populista, sería exponer todos los trabajos en un local y que voten los ciudadanos… por supuesto, la votación sería vinculante y habría que ir con el documento de identidad (nada de votaciones por Internet hasta que haya un sistema de identificación sólido).
Lo dijo charlie el 21 de agosto de 2006 a las 10:22 pm
Hola de nuevo! Yo también participé en el concurso, aunque no lo había comentando anteriormente, y el otro día, cuando me llamaron para comentar la noticia me llevaron los demonios. A que están jugando últimamente en el Ayuntamiento de San Sebastián? Como ya comenté el otro día me parece mucha casualidad que los concursos de diseño públicos de este año se hayan declarado desiertos para posteriormente designar los estudios de reconocido prestigio a dedo.
Sobre lo de que siempre se presentan los mismos tengo poco que decir: Era un concurso abierto y se podía presentar el que quisiera, ni más ni menos. Hay que estar al tanto de todo estas cosas, nadie va a ir llamando a vuestro timbre para pediros que os presenteis (a menos que el concurso se declare desierto y tengais un estudio de reconocido prestigio). Cuando fui a entregar el premio yo también me encontré con freelance, estudiantes… Había de todo. Gente que. incluso, llevamos bastante tiempo en esto del diseño.
Algo que siempre me ha molestado bastante es que alguién sin criterio, sin conocimiento sobre la materia evalue mi trabajo y me diga que, como en este caso «es de baja calidad». Quién me lo va a decir? Odón y cuatro pelagatos más? El diseño es algo muy serio como para decidir si un proyecto es bueno o no reduciendolo todo a un «me gusta / no me gusta». Habrán mirado la memoría que pedian en las bases en la que, si todo estaba bien, se explicaba el por que, el proceso y cada elección minuciosamente? No lo creo. Y esto es ponoso. De verdad que los diseñadores vascos somos tan malos? Solo hay que acceder a la página de Goyo Telletxea y clickar, al azar, en 10 links. Vereis como en la mayoría de ellos se pueden ver trabajos maravillosos.
Para finalizar, que el asunto se está alargando más de la cuenta: Por supuesto que una marca (el término logotipo está casi siempre mal utilizado, ya que esta solo se puede utilizar si se trata de la contrucción tipográfica del nombre) es algo muy importante. Para mi, los proyectos de identidad visual o corporativa son los más interesantes y los que más me llenan. Comenzar por la expresión gráfica de la empresa (que ha de representar visualmente las características principales de la empresa dejando a un lado el juego formal) y seguir por los diversos soportes de la identidad visual, la identidad comercial y la identidad promocional. Como ya he mencionado anteriormente son años son muchos años los que llevo en esto de la identidad visual: Proyectos universitarios, proyectos de master, proyectos para grandes marcas comerciales… Y los resultados siempre han sido, y hablo objetivamente, tanto por las notas en mi época de estudiante como ahora siendo profesional de este mundo por la satisfacción del cliente muy buenas. Casi excelentes. Y ahora vienen cinco políticos y mediante una nota de prensa me dicen que mi trabajo es de baja calidad… Ay!
Porque solo ocurren estas cosas en temas de diseño? Propongo a Odón y a los otros cuatro para que sean los miembros del jurado del Festival de Cine de San Sebastián! Ah! Que eso no puede ser? Que el cine es algo serio?
Por favor, que todo esto cambie! Aunque si no nos movemos los del gremio mucho me tengo que no va a ser así…
Un saludo y hasta otra!
Lo dijo Pss el 21 de agosto de 2006 a las 11:01 pm
Por cierto Miguel, tienes un blog muy interesante incluso para los que ya no somos tan jóvenes.
Lo dijo Pss el 21 de agosto de 2006 a las 11:04 pm
el tema se hace público tras inquietar al donostiarrismo más IN 😀
http://www.diariovasco.com/pg060822/prensa/noticias/Opinion/200608/22/DVA-OPI-218.html
¿¿habrá respuesta???
Lo dijo lo74 el 22 de agosto de 2006 a las 7:55 am
Vaya! la noticia ha saltado al «mainstrin»…
Gracias, Pss! 😉
Lo dijo miguel el 22 de agosto de 2006 a las 3:10 pm
Comentar que es preocupante la «falta de calidad» en este tipo de concursos, pero más preocupante es que amparándase en esta supuesta falta de calidad se otorge a dedo a «diseñadores de renombre» la elaboración de estos carteles, logos…. que han quedado desiertos (con resultados no siempre equipararables a su renombre). Para acabar decir que lo más preocupante es la falta de información. Lo comento por que se positivamente que este año no se ha declarado desierto el concurso de carteles de fuegos artificiales de Donosti, lo se positivamente porque yo lo he ganado.
Un saludo
Lo dijo Angel Blanco Egoskozabal el 24 de agosto de 2006 a las 10:10 pm
Eso lo ha dicho el DV! 🙂
Enhorabuena por el cartel y el premio! De los elegidos aquel día, sin duda era el mejor! 😉
Lo dijo miguel el 24 de agosto de 2006 a las 10:48 pm
pues sí, y no es porque estes leyendolo…
Lo dijo lo74 el 26 de agosto de 2006 a las 10:19 am
[…] El asunto es que al poco de conocerse la noticia del declarado premio desierto del concurso de la sociedad de Turismo, una carta aparecía publicada en el Diario Vasco. En ella, su autor comentaba que daba que pensar el resultado final de este y otros concursos. […]
Lo dijo » Pelea con tu pluma, caballero! en Processblack: Weblog de diseño e Internet, weblog de Diseño Web e Internet por Miguel García el 29 de agosto de 2006 a las 8:35 am
[…] Entiendo perfectamente que echaran atrás todas las propuestas presentadas en la fase inicial del concurso del diseño del logo. […]
Lo dijo Love of 74 » Blog Archive » Habemus logo el 30 de agosto de 2006 a las 9:57 am
[…] L. Por cierto, ¿qué pasa con los concursos de carteles de Donostia que últimamente los declaran desiertos? […]
Lo dijo Broute™ Magazine» Blog Archive » El ojo inquieto de Ernesto Arnáez el 8 de septiembre de 2006 a las 12:40 am
[…] ¿Se acuerdan? El logotipo de la sociedad de Turismo de Donostia quedó desierto porque al parecer las propuestas no cumplían con el nivel la calidad que el trabajo exigía. […]
Lo dijo » Parecidos razonables en Processblack: Weblog de diseño e Internet, weblog de Diseño Web e Internet por Miguel García el 17 de noviembre de 2006 a las 11:42 am