Contra el Loren Ipsum
18 de agosto de 2006 a las 09:08:47
Jesús Encinar, publica un interesante artículo en contra del texto Loren Ipsum y su utilización en diseño de prototipos web.
Por si no lo conocías, Loren Ipsum, es un texto que se usa para simular un texto escrito a la hora de realizar prototipos en diseño gráfico que se hizo popular gracias a los catálogos de tipografías de Letraset.
Aenean sem arcu, bibendum id, consequat sed, dapibus eget, turpis. Suspendisse potenti. Nullam ultricies. Aenean lacus nunc, consectetuer non, luctus sit amet, elementum nec, purus. Vestibulum nonummy rhoncus dui. Integer at tortor. Ut bibendum ante nec risus. Nullam at dolor. Integer tincidunt leo ac ante. Vivamus condimentum tincidunt tortor. Vestibulum sed nulla id quam pulvinar congue. Donec aliquet leo non odio tempus rutrum.
Lo dijo Dolor sic amet el 28 de agosto de 2006 a las 8:58 am
Ya que los comentarios en el sitio original del post están cerrados, aprovecho para comentarlo aquí.
Parece mentira que con la calidad que demuestra habitualmente en sus opiniones Jesús Encinar se haya tomado la molestia de escribir un artículo tan inexacto (por no decir vacío) desechando un recurso tan válido para el diseño gráfico y web como es el Loren Ipsum. Evidentemente, el peso de la palabra es imprescindible en el diseño web y el diseñador debe de saberlo… pero ¿cómo narices planteamos un prototipo de diseño de un blog de noticias (por poner un ejemplo) sin nuestro querido Loren Ipsum?
Lo dijo Luisma Díaz el 22 de diciembre de 2007 a las 2:21 pm
¿de verdd? ke no teneis nada que hacer???? lOREN IPSUN ES UN TEXTO FALSO CUANDO NO HAY TEXTO AÚN. PUNTO.
Lo dijo Lorem el 22 de abril de 2008 a las 4:06 pm
No es un simple texto falso, si buscais en la wikipedia lo vereis con más detalle, pero la idea es conseguir un texto que permita no distraerse con su contenido, pero a la vez mantener ciertos patrones del lenguaje en el que se va a usar. Sinceramente no tengo ni idea sobre la trayectoria de Jesús Encinar, más alla del artículo que se ha enlazado aquí, pero es un artículo totalmente sesgado. No se trata de no tener en cuenta el texto en el diseño, si no de tener en cuenta tanto diseño como texto.
Si en vez de escribir un artículo a la ligera se documentara bien se daría cuenta de que lo que ha puesto es una gran tontería y en vez de haber escrito ese artículo podía haber hecho uno remarcando el mal uso de Lorem Ipsum, que es su uso para diseños con idioma distinto al inglés. Incluso si su labor es realmente meritoria como parece comentar Luisma Díaz, además de opinar sobre dicho tema, sería de buen ver que hubiese puesto una alternativa a lorem ipsum acorde a nuestra lengua.
Lo dijo howl el 6 de mayo de 2008 a las 11:15 am
Me adhiero a lo dicho por mi colega de arriba, texto con formato, para tipografías, puntos, etc, etc y sin que se «lea» para que el cliente «solo vea».
PROFESIÓN ÉSTA
Lo dijo EGEM el 14 de octubre de 2008 a las 5:32 pm